Tesla no es el único fabricante de vehículos eléctricos pero sin lugar a dudas es el más reconocido, así como también su muy anunciada camioneta Cybertruck, vehículo que rápidamente se ganó la atención de los fanáticos tuerca debido a su inusual y rupturista diseño.
La pick-up llama la atención por su forma de cuña y un chasis de acero inoxidable ultra resistente que inevitablemente recuerda al icónico DeLorean y que, según sus creadores, es a prueba de golpes, rayones e incluso balas.
La producción de esta camioneta debería comenzar a finales de año, luego que Tesla culmine las obras que dan forma a su nueva factoría que estará a cargo del armado de este vehículo.
Según las especificaciones dadas por Tesla, la camioneta podrá remolcar hasta 6,3 toneladas y cubrir poco más de 800 km con una sola carga.
Gracias a su poderoso tren motriz, dijeron desde la empresa, la camioneta podrá saltar de 0 a 100 km/h en alrededor de tres segundos y proporcionar hasta 40,6 cm (16 pulgadas) de distancia al suelo gracias a una suspensión neumática ajustable.
General Motors quiso entrar a lo grande en la carrera por la electrificación de las pick-up y para eso decidió revivir el icónico Hummer, un poderoso todoterreno con ADN militar (Humvee) que nació a principios de la década del 90 como una marca de GM y que hoy es recordado por su exceso a la hora de consumir combustible debido, principalmente, a su gran peso y cilindrada del motor.
Quizá para limpiar sus pecados, ahora el fabricante estadounidense lo regresa a la vida como una camioneta cero emisiones y como punta de lanza de su futura gama eléctrica.
Con 1014 CV y la salvaje cifra de 15.592 Nm de par máximo, este 4x4 descapotable ha sido definido como todo un monstruo de la carretera y fuera de ella, con una autonomía por carga superior a los 560 km.
Todo indica que este modelo debería ver la luz a finales de este año y se espera que su precio de entrada ronde los 80 mil dólares (alrededor de 58 millones de pesos), aun cuando el primer modelo que saldrá a la venta será una edición especial (Edition 1) anunciada en poco más de 112 mil dólares (poco más de 80 millones de pesos). Las versiones más baratas, así como una SUV, llegarán recién en 2023.
La marca del óvalo azul no se podía quedar atrás en esta carrera por la electrificación de las pick-up y para marcar presencia anunció la versión cero emisiones de la icónico y superventas Ford F-150, la que debería entrar a producción a mediados de 2022.
Si bien la marca no ha revelado sus especificaciones finales se dio tiempo de liberar un video donde se observa el prototipo de la camioneta arrastrando un tren de carga con 42 F-150 convencionales cuyo peso combinado alcanzaba las 567 toneladas.
En esa línea, el fabricante solo se limitó a indicar que la versión cero emisiones de la exitosa pick-up tendrá más caballos de fuerza y ??torque que cualquier otra F-150 construida hasta ahora, así como también una impresionante aceleración.
Rivian es una empresa emergente estadounidense que lleva años desarrollando esta camioneta que se ha robado la atención del mundo tuerca dada sus prestaciones y la posibilidad de que sea la primera pick-up que salga al mercado. De hecho, la compañía espera concretar sus primeras entregas a finales del primer semestre de este año.
La empresa ha informado que la R1T saldrá al mercado en varias versiones, aún cuando todos los modelos compartirán ciertas características como la tracción total, la capacidad de remolcar hasta 5 toneladas, una suspensión neumática ajustable y capacidad de conducción autónoma de nivel 3.
Esta pick-up tiene un porte intermedio entre una camioneta mediana y una de tamaño grande y su precio parte en 75 mil dólares (alrededor de 54 millones de pesos). Dos prototipos fueron usados para realizar un viaje de prueba desde la Patagonia a Estados Unidos.
El fabricante estadounidense es quizá el más misterioso hasta ahora cuando se habla de las próximas camionetas 100% eléctricas, ya que si bien a finales de 2020 confirmó que trabaja en una pick-up 100% eléctrica, no ha entregado casi ningún detalle.
Lo único que se conoce es que la nueva camioneta se construirá en la plataforma Ultium de General Motors y utilizará las baterías en esa plataforma, por lo que podría tener prestaciones similares al Hummer EV.
Cuando surgieron los planes para la camioneta Chevrolet eléctrica, recuerda el sitio CarAndDrive.com, GM dijo que no llegaría al mercado hasta 2025. No obstante, el fabricante estadounidense ha acelerado sus planes de electrificación y su cronograma para nuevos vehículos eléctricos, por lo que la camioneta Chevy EV podría llegar antes de 2023 junto con los otros 20 EV que GM dijo que debutará ese mismo año.
Lordstown es una empresa estadounidense vinculada con GM que anunció la recepción de depósitos de mil dólares para reservar los primeros ejemplares de la Endurance 2021, la que llegará con una autonomía de poco más de 400 km gracias a una batería de 109,0 kWh.
Esta camioneta fue pensada como un vehículo de flota para empresas de transporte o servicios, aún cuando también estará disponible para particulares. Se espera que los primeros ejemplares salgan de la línea de producción durante el segundo semestre y la producción completa a partir de 2022, con un precio inicial estimado en 52.500 dólares (alrededor de 38 millones de pesos).
Por su parte, el Bollinger B2 2021 ha sido calificado como la camioneta eléctrica más salvaje y costosa hasta ahora anunciadas. Con un precio de 125 mil dólares (poco más de 90 millones de pesos) esta pick-up ha sido definida como una combinación entre un Hummer H1 y un Citroën DS dada sus singulares características.
Los motores eléctricos duales del B2 se combinan para generar 614 caballos de fuerza y ??932 Nm de torque, lo que lo ayuda a remolcar hasta 3,4 toneladas (7500 libras) y transportar una carga útil de hasta 2.2 toneladas. Su batería permite una carga rápida y ofrece una autonomía de 321 kilómetros por carga. El B2 también cuenta con paneles de carrocería plegables y extraíbles que imitan, por ejemplo, al Jeep Wrangler. Esto último le brinda una flexibilidad sin igual.
2000Rango de años 2020