EMOLTV

Estudio advierte que mujeres tienen más probabilidades de resultar heridas en un accidente de tránsito

Análisis realizado por la IIHS de Estados Unidos estableció que los hombres participan en más colisiones y son más irresponsables al conducir. No obstante, las mujeres tienen más riesgos de salir lesionadas o muertas debido principalmente al tipo de vehículo que escogen para transitar.

16 de Febrero de 2021 | 10:03 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Pese a que los nuevos automóviles son considerablemente más seguros que los de hace algunas décadas, los accidentes de tránsito siguen ocurriendo diariamente dejando a decenas de personas heridas y muertas. De ahí que el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras de Estados Unidos (IIHS por sus siglas en inglés) ha realizado constantemente estudios para entender sus dinámicas e implicancias.

En uno de estos últimos análisis se estableció que aunque los hombres sufren más accidentes automovilísticos, las mujeres tienen más probabilidades de lesionarse o fallecer en estos incidentes, no por una situación fisiológica, sino que por ciertos factores como el tamaño y tipo de vehículo que escogen, así como en el tipo de choques donde se ven involucradas.


El organismo estableció que alrededor del 70% de las mujeres que se han visto afectadas por un accidente de tránsito conducían o iban en automóviles en lugar de vehículos de mayor tamaño, mientras que en el caso de los hombres esa cifra sólo llegó al 60%.

En el estudio se estableció además que el 20% de los hombres que participaron de algún accidente iban en una camioneta en comparación con las mujeres que no alcanzaron el 5%.

Por lo tanto, indica el reporte, aunque en general hay más hombres lesionados en accidentes automovilísticos, y aunque los hombres tienden a comportarse de manera más riesgosa y conducen más kilómetros en promedio que las mujeres, estas últimas aún tienen estadísticamente un mayor riesgo de sufrir lesiones en choques.

Para llegar a este resultado los investigadores del IIHS compararon los choques frontales y laterales informados por las policías en EE.UU. y que ocurrieron entre 1998 y 2015.

Tras analizar toda esa información, indica el reporte del sitio CarAndDrive.com, se estableció que las mujeres tenían tres veces más probabilidades de sufrir una lesión moderada y el doble de probabilidades de sufrir una lesión grave que los hombres.

No obstante, al reducir la evaluación a lo que los investigadores llamaron “choques compatibles" -colisiones frontales que involucran a un solo automóvil o dos autos de tamaño y peso similares- encontraron que la discrepancia en las lesiones entre mujeres y hombres se reduce significativamente.


Pese a ello, en el grupo de muestra que arrojó un riesgo similar de lesiones entre hombres y mujeres en general, las mujeres seguían teniendo más probabilidades de sufrir una lesión moderada en la parte inferior del cuerpo que los hombres.

El IIHS dijo que las mujeres tenían 2,5 veces más probabilidades de sufrir lesiones moderadas en las piernas y un 70 por ciento más de probabilidades de sufrir lesiones graves en las piernas en comparación con los hombres en un escenario similar.

El organismo añadió que esta última brecha podría estrecharse significativamente si los fabricantes toman conciencia de la necesidad de mejorar sus sistemas de seguridad.

En ese sentido insistieron que la variación en el riesgo no está relacionada con las diferencias físicas entre hombres y mujeres, sino con las diferencias en los comportamientos y la elección del vehículo a conducir.

En los choques de dos autos, es más probable que los hombres conduzcan vehículos grandes y pesados (especialmente camionetas), que ofrecen más protección a los ocupantes. Y es más probable que los hombres estén en el vehículo que golpea que en el vehículo que es golpeado, lo que también se corresponde con un menor riesgo de lesiones.

Así las cosas, los expertos recomiendan hacer una selección más cuidadosa al momento de adquirir un vehículo, ya que eso podría mitigar significativamente el riesgo de sufrir lesiones en un accidente, sin importar su sexo.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar