EMOLTV

Audi diseña y desarrolla desde cero su vehículo para el Dakar 2022

La marca de los anillos quiere marcar presencia en la exigente competencia motor y para eso su vehículo tendrá tecnología de punta desarrollada por la marca en otras disciplinas del automovilismo con en la Fórmula E o la DTM.

06 de Abril de 2021 | 13:17 | Por Carlos Valdés
imagen
Audi
El fabricante alemán Audi se tomó en serio su próxima participación en el Rally Dakar 2022 y para eso comenzó a desarrollar, desde cero, un innovador prototipo que recoge toda la experiencia acumulada por la marca en otras competencias motor como el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) y la Fórmula E.

Según se informó, el coche, que tendrá motorización híbrida, ya está bastante avanzado y su presentación en sociedad estaría programada, en primera instancia, para mediados de años cuando también se realicen sus primeras pruebas en condiciones reales de competencia.

El vehículo de la marca de los anillos, indicó el medio AutoBild.es, ha sido dotado de una serie de innovaciones técnicas desarrolladas por la compañía en otras disciplinas como la unidad motor-generador (MGU) de la Fórmula E y que fue estrenada por Audi durante esta temporada en dicha categoría.

Así las cosas, el coche Audi para el Dakar 2022 tendrá tres motores eléctricos que le permitirán hacer frente a una de las competencias más exigentes del planeta. Para dotar de energía a dos de los bloques cero emisiones, el tercero cargará una nueva batería de alto voltaje que ha sido desarrollada por el fabricante alemán.

La idea de la marca, indicaron, es que el vehículo para el Rally Dakar 2022 pueda cubrir todas las etapas de enlace en modo totalmente eléctrico.

"Tendremos una MGU en el eje delantero y otra en el trasero, mientras que una tercera unidad se utilizará como generador para cargar la batería de alto voltaje durante la conducción", explicó Andreas Roos, responsable del proyecto de Dakar.

"Por supuesto, será necesario realizar modificaciones, porque el desierto plantea desafíos diferentes a los de los circuitos urbanos en los que actualmente competimos en la Fórmula E: saltos, arena, etapas muy largas (…) Pero podemos aprovechar nuestra experiencia, tanto en la Fórmula E, como en nuestros prototipos de Le Mans con el e-tron quattro", agregó Roos.

"Este motor es increíblemente eficiente y está a la vanguardia en términos de peso y consumo (...) Lo importante es que el sistema de propulsión es totalmente eléctrico. El motor TFSI sólo se utiliza para cargar la batería en las etapas especiales durante la conducción, puesto que no existe otra forma de hacerlo en el desierto", añadió el encargado del proyecto.

El coche de competición se está construyendo en la localidad alemana de Neuburg an der Donau donde se emplazan las instalaciones de Audi Sport.

Según se indicó la presentación de este revolucionario vehículo está programada para finales de junio, fecha en la que también comenzará con una serie de exigentes pruebas que replicarán las exigencias del Dakar.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?