EMOLTV

El Salón del Automóvil de Shanghai abre sus puertas en un año marcado por la pandemia

El evento motor, que este lunes y martes atiende a la prensa para luego recibir al público en general, es una pocas citas de la industria automotriz que se realizará este año debido a la crisis sanitaria.

19 de Abril de 2021 | 11:51 | AP / Carlos Valdés
imagen
El Mercurio
Volkswagen, Ford, Toyota y General Motors, entre otras, además de una amplia gama de marcas chinas, dieron a conocer este lunes nuevos modelos, en su mayoría SUV, destinados al mercado del gigante asiático en la apertura del Salón del Automóvil de Shanghai, el mayor evento de marketing de la industria automotriz en un año eclipsado por la pandemia de coronavirus.

Los fabricantes de automóviles están mirando a China, el más grande mercado automotor por volumen de ventas y la primera gran economía en recuperarse de la pandemia, para impulsar una reactivación de la demanda y revertir las multimillonarias pérdidas registradas debido a la crisis sanitaria.


El Auto Show de Shanghai se caracteriza este año, indica la agencia AP, por realizarse bajo estrictos controles sanitarios y actividades en línea donde se incluye la celebración de algunas conferencias de prensa por enlace de video. A ello se suma la asistencia de pocos ejecutivos y representantes del exterior. Los reporteros además debían someterse a pruebas para detectar la eventual presencia del covid-19.

Rumbo a la electrificación


Los primeros modelos revelados reflejan un impulso acelerado hacia la electrificación y el diseño de vehículos pensados para los gustos chinos.

En ese contexto, se indicó además que los fabricantes de automóviles confían cada vez más en los centros de investigación y diseño en China para crear ejemplares para la venta global.

Ford, por ejemplo, presentó un SUV mediano llamado EVOS, el primer vehículo creado en gran parte por un equipo con sede en ese país bajo una estrategia de 2 años para integrar las operaciones chinas de Ford en el desarrollo global de productos.

El fabricante de automóviles también exhibió un SUV híbrido enchufable, el Escape, y un Mustang Mach-E totalmente eléctrico.

Otras marcas


Volkswagen AG hizo lo propio con su ID.6 totalmente eléctrico, disponible en modelos de seis y siete asientos, el que tiene como objetivo crear un "salón sobre ruedas" con conducción semiautomatizada y otras tecnologías.

La unidad Audi del gigante automotriz alemán mostró además una elegante versión conceptual de su sedán A6 e-tron, el primero de una familia de autos eléctricos que saldrá el próximo año.

Por su parte, Toyota Motor Co. presentó su SUV eléctrico de batería bZ4X Concept, uno de los 70 vehículos electrificados que el fabricante de automóviles dice que lanzará a nivel mundial para 2025.


El programa también destaca la creciente tecnología y las habilidades de diseño de las jóvenes pero ambiciosas marcas nacionales de China.

Por ejemplo, Geely Auto, parte del grupo de marcas Geely Holding que incluye a Volvo Cars de Suecia, presentó un nuevo SUV insignia, el Xingyue L. La compañía dice que la tecnología de conducción autónoma permite que el Xingyue L se estacione y vuelva a recoger a su conductor.

Por su parte, General Motors Co. estrenó el SUV mediano Envision Plus entre más de una docena de coches que espera exponer en el Salón del Automóvil de Shanghai, nuevos y renovado, que pretende lanzar en ese mercado. A principios de este mes, la empresa conjunta Wuling de GM lanzó el “Macaron” eléctrico, parte de su línea Hong Guang de menor precio y venta rápida.

Peugeot, parte del grupo Stellantis creado a través de la fusión de Fiat Chrysler y PSA Group en enero, presentó esta jornada una nueva gama de SUV: el 4008, el híbrido eléctrico enchufable 4008 y el 5008.

Las ventas de SUV, sedanes y minivans de China en el primer trimestre aumentaron un 75,6% con respecto al año anterior, cuando el gobernante Partido Comunista cerró la economía para combatir el virus, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China.


Las ventas de vehículos eléctricos en China, que representa aproximadamente la mitad de las compras mundiales de la tecnología, casi se triplicaron en los primeros tres meses de 2021 con respecto al año anterior a 515 mil unidades, según CAAC.

Honda Motor Co. presentó un prototipo de SUV que será su primer vehículo eléctrico vendido en China y el “Breeze”, el primer híbrido enchufable de su empresa conjunta con la estatal GAC. Honda planea lanzar 10 modelos eléctricos dentro de cinco años.

Finalmente Nissan Motor Co. mostró su crossover X-Trail para el mercado de China y su tren de fuerza electrificado e-POWER.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar