Para nadie es un misterio que la crisis de los microchips golpeó con fuerza a la industria automotriz al punto de reducir la producción de varios fabricantes a nivel mundial y obligar a otros a desarrollar vehículos prescindiendo de algunas herramientas tecnológicas como la instrumentación digital, el navegador o retrovisores de pantalla digital, entre otros.
En ese contexto, Tesla era una de las pocas empresas que había logrado sortear con éxito la escasez de los semiconductores y, de hecho, la firma californiana multiplicó por más de cuatro su ganancia neta en el tercer trimestre, comparada con igual período del año pasado, a 1.600 millones de dólares.
Sin embargo, la empresa de Elon Musk también comenzó a ver los efectos de esta crisis y según denunciaron algunos dueños, la marca está entregando vehículos eléctricos sin puertos USB tipo C en la consola delantera.
Tal como consignó el medio Motorpasión, algunos clientes señalaron que los vehículos Model 3 y Model Y no cuentan con los mencionados puertos y en lugar se exhiben agujeros.
Si bien la mayoría de los afectados ha señalado que la falta de estos puertos radica principalmente en la consola central, también existen casos que indican la falta de este elemento en los asientos traseros.
Cabe destacar que los puertos USB tipo C son cada vez más comunes en los vehículos actuales, considerando la necesidad de recarga de los smartphones u otros aparatos tecnológicos.
El mismo medio informó que los primeros usuarios ya realizaron las denuncias respectivas al fabricante, obteniendo como respuesta que “ya les llamarán cuando dispongan de los componentes que les faltan”.