En los dos últimos años, la industria automovilística, al igual que varias industrias como la computación y tecnología, se han visto afectadas en cuanto a la fabricación e importación de productos a nivel mundial, y Chile no ha sido la excepción.
Por otra parte, la producción de vehículos ha sido muy baja en comparación con la actual demanda, lo cual ha aumentado el interés por los autos usados. Bajo este panorama, las personas se han volcado a comprar autos usados que en muchos casos resulta una opción rápida y conveniente
Aunque el 2021 fue un buen año respecto a la venta de vehículos de segunda mano en comparación con el 2020, desde septiembre a diciembre de ese año, sin embargo, se han vendido una menor cantidad versus con el mismo periodo del 2020.
¿Cuáles fueron las marcas más apetecidas?
Si de marcas hay que hablar, el puesto número uno de los autos más vendidos corresponde a Chevrolet con un total de 209.012 unidades vendidas en 2021, el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile indica que en segundo lugar está Hyundai con una participación del 9,9%, en un tercer puesto se ubica Nissan con (8,83%) y seguido de Toyota con un (8,1%).
En cuanto a los tipos de vehículos más apetecidos, están las camionetas Chevrolet con 49.485 unidades, seguido a Hyundai, Nissan, Toyota, Mitsubishi y Ford. Asimismo, subieron las ventas de camiones usados, en diciembre del año pasado fueron vendidas 52.222 unidades, sobrepasando la cifra del 2020 por 19.000 vehículos más.
Las marcas de camiones más solicitadas fueron Mercedes Benz (13%), Chevrolet (8,9%), Volvo (8,2%), Freightliner (7,9%) y Ford (7,5%).
¿Qué se espera para el 2022?
El presidente de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (Cavem), Martín Bresciani, señaló que este año histórico de ventas de vehículos usados se debe a que la gente prefirió el transporte privado por sobre el público a consecuencia del virus COVID 19, a su vez muchas empresas de logística de entrega agrandaron sus flotas, lo que derivó en una necesidad de camionetas y furgones.
Bresciani señaló que otro motivo del aumento en las ventas fue “el hecho de que hubo una escasez muy fuerte en la oferta. La llegada de los vehículos nuevos hizo que las personas se vieran, entre comillas, motivadas a buscar en los vehículos usados”.
El 2022 será el año donde la venta de autos usados se regularizará según lo que indica el presidente de Cavem, él estima que habrá ventas por sobre el millón de unidades. Esto en parte porque el stock de vehículos nuevos se va a comenzar a corregir.
En cuanto a los precios, Bresciani indica que los operadores de la industria y sus departamentos de estudios visualizan que este año podría será muy parecido al 2021 en términos de valores. “Pero todos estamos confiados en que se modere el precio del dólar y que tengamos un dólar que permita que todos los operadores, tanto los que compran como los que venden, sientan que ya los precios están más o menos accesibles”, concluyó el presidente de Cavem.