EMOLTV

Faltan pocos días: ¿Qué documentos debo tener al día para tramitar el permiso de circulación?

Quedan pocos días para realizar el pago del permiso de circulación 2022, este trámite se podrá gestionar hasta el jueves 31 de marzo, al igual que el Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAP).

25 de Marzo de 2022 | 13:02 | Natalia Munar Herrera
imagen
Se acerca el fin del plazo para pagar el Permiso de Circulación para este 2022, este trámite es un impuesto que deben pagar los dueños de vehículos para poder circular legalmente por las calles y carretera del país. El 31 de este mes es el último día para efectuar el pago del documento.

Para quienes desconocen cuánto deben pagar por el permiso de circulación de su vehículo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) puso a disposición de los usuarios una plataforma para que los conductores sepan el monto que les corresponde, solo deben ingresar las características de sus respectivos vehículos.

El valor del permiso de circulación dependerá de la tasación oficial del automóvil y permisos de circulación de automóviles, motos, vehículos pesados que son definidos por SII.

¿Dónde se paga el Permiso de Circulación?


Existen varias opciones para pagar este trámite, una de ellas es acudir presencialmente a la respectiva Dirección de Tránsito de las 345 municipalidades del país. Este año casi todos los municipios habilitaron puntos de pagos en determinados sectores de sus comunas.

Pero para facilitar el proceso, las municipalidades también pusieron a disposición de los conductores un sitio web para realizar el pago de este documento desde la comodidad de la casa.

¿Cuáles son los documentos que se necesitan para el pago del permiso?


Para realizar el pago del permiso de circulación se deben tener al día los siguientes documentos, que pueden variar si el vehículo es nuevo o usado:

Vehículos usados:

-Permiso de circulación anterior.

-Certificado de revisión técnica vigente o un certificado de homologación.

-Póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), que debe cubrir el periodo de vigencia del permiso de circulación.

-Tarjeta de dominio o padrón.

Vehículos nuevos:

-Factura de compra y una copia de ella.

-El documento que acredita su inscripción en el Registro Civil.

-Certificado de homologación (si es que corresponde) y certificado de normas de homologación.

-Póliza del SOAP con vigencia hasta el 31 de marzo de 2023.

¿Dónde revisar si tengo multas sin pagar?


Para poder comprobar si se tienen multas impagas, hay que acceder a la página web del Registro Civil. Dentro del portal, hay que ir a los certificados y obtener el de vehículos y multas, el cual tiene un valor de $1.000.

¿Se puede obtener el permiso sin pagar las multas?


Uno de los principales requisitos para obtener el Permiso de Circulación 2022 es no tener multas pendientes. En caso de no tener el pago de multas al día, los conductores se arriesgarían a penalizaciones que van desde 1 UTM a las 1,5 UTM, es decir, de $55.000 a $78.000. Además, pueden correr el riesgo de que su vehículo sea sacado de circulación.

¿Qué pasaría si se paga el permiso?


La legislación que regula este documento indica que quienes no realicen el pago están expuestos a multas de Carabineros y quedar en la categoría de moroso: "Podrían castigarlo con el retiro del vehículo si lo sorprenden transitando en la vía pública".

Además, la ley indica que "al momento de renovar su patente se le aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula junto al IPC. Las multas pueden llegar a exceder el propio precio del trámite. Por ejemplo, un auto cuyo permiso cuesta $15.200, deberá pagar una multa de $30.000".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
    FRASE DEL MOMENTO
    Emol

    MARIO DESBORDES (RN) por AC contra delegado Gonzalo Durán