EMOLTV

Ford patenta motor que usa hidrógeno como combustible

El desarrollo de Ford cuenta con un sistema que controla el flujo de aire y combustible de manera independiente, mejorando el desempeño del bloque.

28 de Marzo de 2022 | 14:29 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El fabricante estadounidense Ford sabe que el futuro de la industria pasa necesariamente por la electrificación de sus modelos y el desarrollo de nuevas tecnologías más amigables con el medioambiente. En ese contexto, la marca acaba de patentar un motor propulsado por hidrógeno, tecnología que busca convertirse en una alternativa real y más eficiente al uso de las tradicionales baterías de iones de litio.

Según reveló el sitio Muscle Cars and Trucks, Ford acaba de patentar un propulsor de combustión de hidrógeno de inyección directa turbocargado que viene a solucionar uno de los principales problemas en el uso del hidrógeno como combustible y que dicen relación con la sincronía de las detonaciones de este.

En los documentos presentados por el fabricante estadounidense se explica cómo sus ingenieros desarrollaron un sistema para hacer que el aire y el combustible se mezclen de manera eficiente y, más importante aún, en el momento oportuno.


En términos generales -explica un artículo de carscoops.com- el hidrógeno es muy explosivo y saber controlar esa detonación es fundamental para conseguir las mejores prestaciones de un vehículo. Si el motor no recibe la mezcla correcta de aire y combustible, el combustible puede detonar antes de tiempo, lo que provoca golpes en el motor, pérdida de potencia y posibles daños, añade el artículo.

En ese contexto, el diseño de motor patentado por Ford incluye un innovador sistema que controla el aire y el combustible por separado, utilizando inyección directa para el combustible y una recirculación de gases de escape (EGR) totalmente variable para controlar el aire.

La sincronización variable de válvulas también ayuda a controlar el tiempo adecuado para que el aire y el combustible ingresen a la cámara de combustión.


El sistema puede aumentar el flujo de EGR cuando se requiere más torque para reducir la temperatura de combustión, lo que reduce las explosiones tempranas. Cuando se requiere menos torque, el flujo de EGR disminuye, lo que reduce la cantidad de combustible, agrega la publicación.

De seguir avanzado en el desarrollo de esta tecnología, tal como lo está haciendo Toyota, no se descarta que a futuro los modelos con motores V8, como el Mustang, puedan seguir existiendo pero propulsados por hidrógeno.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?