EMOLTV

Suzuki da una segunda vida a las baterías de los autos eléctricos para iluminar las calles de Japón

El fabricante nipón ya implementa un plan piloto de avanzadas farolas que recogen la energía del sol, la que es almacenada en estas fuentes de poder “en desuso” para iluminar calles y avenidas.

25 de Mayo de 2022 | 16:42 | Por Carlos Valdés
imagen
Suzuki
La industria automotriz vive un profundo cambio hacia la movilidad eléctrica a fin de detener las emisiones de CO2 que dañan el medio ambiente. No obstante, esta transición ha generado una serie de retos que deben ser enfrentados a la brevedad para evitar seguir afectando el entorno. Entre ellos, uno de los más importantes es qué hacer con las miles de baterías de iones de litio que a futuro deberán ser retiradas de los vehículos cero emisiones una vez que dejen de ser útiles.

En ese contexto, el fabricante Suzuki desarrolló una interesante tecnología que permitirá darle una segunda vida a estas fuentes de poder mediante un plan piloto destinado a iluminar algunas de las principales calles de Japón utilizando solo energía solar.


En el proyecto, se han utilizado las pequeñas baterías de los vehículos electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV). Una vez que estas celdas de poder son descartadas se destinan para almacenar la energía capturada por paneles solares, la que posteriormente es ocupada para iluminar las calles durante la noche.

Las avanzadas y ecológicas farolas instaladas por Suzuki tienen un total de diez de estas baterías de segunda mano y han mostrado su eficacia en durante las pruebas.

Según explicó Suzuki esta tecnología abrirá el camino para la utilización eficiente de las fuentes de poder que sean desechadas de los autos eléctricos y estará disponible al público como un producto de la actividad no lucrativa de la empresa.

Este no es el primer intento para dar una segunda vida a las baterías de los autos con tecnología eléctrica. Hace ya un tiempo la banda británica Coldplay firmó una alianza con el fabricante alemán BMW para reutilizar los paquetes de baterías de iones de litio que son retirados de los modelos BMW i3 para utilizarlos como fuentes de poder durante sus conciertos.

La idea, explicaron en su momento, es cargar estas baterías con energía solar y usarla durante sus eventos a fin de reducir su huella de carbono.

Este innovador desarrollo, dijo Chris Martin de Coldplay, “nos permitirá impulsar nuestros conciertos casi por completo a partir de energía limpia y renovable”.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?