EMOLTV

Volvo, Daimler y Traton crean empresa conjunta de infraestructura de carga

Los constructores de vehículos comerciales invertirán unos 500 millones de euros en instalar y administrar una red de carga para vehículos comerciales cero emisiones que funcionan con energías verdes.

11 de Julio de 2022 | 16:05 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
Los fabricantes de vehículos comerciales Volvo Group, Daimler Truck y Traton finalmente culminaron los trámites para poner en marcha una empresa conjunta que tendrá como misión crear y gestionar la infraestructura de carga en Europa para vehículos con motorización cero emisiones.

Para tal efecto, las compañías asociadas se comprometieron a invertir unos 500 millones de euros para instalar y operar al menos 1.700 puntos de carga de energía verde de alto rendimiento.

Se trata, dijeron en un comunicado, de “la mayor inversión en infraestructura de carga en la industria europea de camiones pesados hasta la fecha".


Anja van Niersen fue nombrada como consejera delegada designada en la naciente firma, cuyo nombre se conocerá en el transcurso del año que se deberá sumar a los esfuerzos de la Unión Europea para conseguir que a 2050 todo el transporte de mercancías sea sin emisiones de carbono.

Este anuncio que marca un nuevo inicio para la búsqueda de un transporte más amigable con el medio ambiente fue definido, por quienes suscribieron la alianza, como un llamamiento a la acción para el resto de actores de la industria, así como para los gobiernos y responsables políticos.

La idea, precisaron, es trabajar en conjunto en la rápida expansión de la red de carga necesaria e invertir en energía renovable para alcanzar los objetivos climáticos de Europa.

En ese contexto, indicaron que la red de carga que nace de esta alianza entre Volvo, Daimler y Traton estará abierta y será accesible para todos los vehículos comerciales pesados de Europa, independientemente de la marca.


"Este es un paso importante y largamente esperado para lograr la infraestructura de carga necesaria para el despliegue y el éxito de los camiones y autocares de larga distancia con batería eléctrica", declaró Martin Lundstedt, presidente y consejero delegado de Volvo Group.

De su lado, el consejero delegado de Daimler Truck, Martin Daum, insistió en el llamamiento a que toda la industria se una al esfuerzo, ya que el número de puntos de recarga "tiene que aumentar significativamente lo más rápido posible para que los camiones eléctricos de larga distancia sean una solución viable para los clientes".

"Con Anja van Niersen, esta 'joint venture' tiene una consejera delegada con mucha experiencia en la creación de redes de carga", añadió Christian Levin, consejero delegado de Traton Group, destacando que Van Niersen y su equipo apoyarán el importante viaje para permitir un mayor progreso del transporte sostenible.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?