Cientos de autos de lujo de marcas tales como Porsche, Bentley y Mercedes, entre otras, con patentes rusas repletan estos días el aeropuerto de Helsinki, capital de Finlandia. El terminal aéreo se convirtió en la principal puerta de salida y entrada de los millonarios rusos que por estas fechas disfrutan de sus vacaciones en medio de la guerra en Ucrania y las sanciones internacionales impuestas a su país.
Al inicio del conflicto, la Unión Europea decidió cerrar su espacio aéreo a los aviones de Rusia, lo que obligó a los habitantes de ese país que quieren viajar a Europa a cruzar la frontera o tomar una ruta tortuosa viajando con aerolíneas no occidentales.
En un principio la medida no tuvo gran impacto ya que Rusia tenía una serie de restricciones de movilidad ligadas a la pandemia del covid-19. No obstante, estas limitaciones se levantaron en julio pasado, generando un fuerte aumento en el número de viajeros rusos que se mueven por el Viejo Continente, lo que ha llegado a ser cuestionado por algunos sectores que han pedido no autorizar el ingreso de turistas de ese país durante el conflicto bélico que ya se extiende por seis meses.
Este aumento en el flujo de adinerados turistas rusos ha quedado en evidencia en el aeropuerto de la capital de Finlandia, cuyos estacionamientos se han transformado en una verdadera muestra de autos de alta gama con matrícula rusa.
Un reporte de AFP indica que en cosa de metros se pueden apreciar ejemplares como el nuevo Mercedes-Benz S-class sedan o un Porsche 911 Turbo S.
"Esto me supera. Preferiría que no viniesen antes de que se resuelva la situación con Ucrania", confiesa a la agencia de noticias el viajero finlandés Jussi Hirvonen tras salir de la zona de parking.
Consultado al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, confirmó que su país se ha convertido en "un país de tránsito" para los turistas rusos y recordó que la semana pasada se resolvió limitaría las visas de turista rusas al 10% del volumen actual a partir del 1 de septiembre.
No obstante, explicó que la gran mayoría de los turistas rusos "vienen aquí con visas Schengen emitidas por muchos países diferentes y continúan su ruta a través del aeropuerto de Helsinki", explica Haavisto.
Añadió que casi dos tercios lo hacen con una visa Schengen emitida por países como Hungría, Italia, Austria, Grecia y España, que figuran como los principales emisores cada año. Así lo indicó Mert Sasioglu, portavoz de los guardias fronterizos finlandeses en base a las encuestas de viajeros que realizan anualmente.