Como todos los años los conductores deben realizar el proceso para renovar el Permiso de Circulación de sus vehículos, correspondiente en esta oportunidad al año 2023. Trámite de carácter obligatorio para todos quienes buscan seguir circulando por las calles del país.
Ya sean automóviles, motos o vehículos pesados, todos deben contar con su debido permiso al día, puesto que de lo contrario se arriesgan a diferentes sanciones y multas.
Para realizar el trámite es necesario tener el Permiso de Circulación del año anterior (o certificado de homologación), el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), la inscripción en el Registro Civil (padrón del vehículo) la revisión técnica y análisis de gases al día y no registrar infracciones pendientes en el Registro de Multas del Registro Civil.
Por otro lado,
en este enlace puedes consultar el estado de la revisión técnica. Además, para realizar este proceso también es posible solicitar horas a través de internet.
El pago y los valores
El pago del Permiso de Circulación puede realizarse en dos cuotas, en efectivo o con tarjetas según la disposición de cada municipio y el llamado de las autoridades es a elegir los canales de internet para realizar el proceso.
También puede efectuarse en los módulos físicos dispuestos en distintos puntos de las comunas con todos los requisitos expuestos anteriormente.
El valor del Permiso de Circulación se define según la tasación fiscal que hace el Servicio de Impuestos Internos y a continuación te invitamos a revisar cuál es el avalúo de tu vehículo y cuánto deberás pagar este año.
ACLARACIÓN DEL SII SOBRE VEHÍCULOS LIVIANOS
Si un vehículo no figura en estos listados o en el sitio web del SII, será el Director de Tránsito Municipal respectivo quien homologue el valor de tasación fiscal a uno de similares características, presente en los listados, según lo establecido en el Decreto Ley N° 3.063 sobre Rentas Municipales, artículo 17