A inicios de 2023, dos altos ejecutivos de Ford probaron en secreto un auto eléctrico de fabricación china, tras lo cual dijeron estar “conmocionados” con lo que pudieron observar, al punto de que el CEO de la compañía, Jim Farley, aseguró que son “una amenaza existencial” para los fabricantes occidentales, quienes están muy atrasados en el desarrollo de esta tecnología.
Así lo reveló hace unos días un artículo publicado por The Wall Street Journal, donde se indica que esta sensación solo se acrecentó tras la visita que el CEO de la compañía estadounidense realizó a China en mayo pasado, donde pudo comprobar cómo los vehículos de marcas tradicionales habían sido reemplazados, en las grandes ciudades, por autos eléctricos de fabricación local.
Farley menciona en el artículo que vio vehículos en China con autonomías entre 400 y 500 kilómetros, con precios inferiores a 555 dólares (500 euros) por kWh de batería, una realidad que consideró impactante, especialmente porque las tecnologías aplicadas en esos vehículos son considerablemente más avanzadas que las de los fabricantes occidentales.
Prueba de un SUV
Según relata la publicación, tanto Jim Farley como John Lawler, CFO de la compañía, pudieron probar a principios del año pasado un SUV eléctrico del fabricante Changan Automobile, marca con la que Ford tiene una empresa conjunta en China.
Tras recorrer algunos kilómetros y someterlo a una exhaustiva revisión, los ejecutivos dijeron haber quedado asombrados por el perfeccionamiento alcanzado por la industria china, algo que hace unos años era prácticamente impensado, generando además una brecha tecnológica y de precio que resulta incomprensible para muchos de los directivos más tradicionales de la industria automotriz.
Durante dicha prueba, añade el artículo de prensa, Lawler le dijo a Farley: “Jim, esto no es nada parecido a lo que había antes. Estos tipos están por delante de nosotros”. A esto, el CEO de Ford respondió tajantemente: “Son una amenaza existencial”.
Lo cierto es que, hasta ahora, la marca del óvalo tiene que enfrentar esta competencia en mercados como el asiático y el europeo, confiados en que en América del Norte aún no serán una preocupación debido a la fuerte alza de aranceles aplicada por EE. UU. y Canadá a los eléctricos provenientes de China.
Además, para hacerles frente, Ford ya ha ideado una gama de modelos eléctricos asequibles que llegarán al mercado en los próximos años.
La idea es que estos modelos, de tamaño compacto, puedan destacar por sus bajos precios y funcionalidad, apuntando a vehículos para el uso diario en ciudad, para lo cual contarán con baterías de media capacidad.