EMOLTV

Así se prueba un superdeportivo de 2 millones de Euros: golpes, vuelos y un “jabalí” de 80 kilos

Gordon Murray Automotive sometió al GMA T.33 a brutales pruebas de resistencia para calibrar sus airbags. Pese a todo el prototipo sobrevivió.

04 de Abril de 2025 | 15:04 | Por Carlos Valdés
imagen
Captura Youtube
Antes de llegar a manos de sus exclusivos propietarios, el superdeportivo GMA T.33 -valorado en cerca de dos millones de euros- debe pasar por rigurosas pruebas diseñadas para revisar y calibrar la respuesta de sus bolsas de aire en caso de choque. En pocas palabras, la idea era tomar el superdeportivo y "torturarlo" hasta tener la información necesaria.

La firma británica Gordon Murray Automotive (GMA) documentó este exigente proceso con un video en el que el protagonista es el prototipo de pruebas apodado "James".


El ejemplar, con el nombre T.33XP1, fue llevado al centro de pruebas ATP Papenburg, en Alemania, donde enfrentó una serie de impactos diseñados para calibrar los sensores de sus airbags. El objetivo era asegurar que estos dispositivos solo se activen en situaciones realmente peligrosas, sin comprometer la experiencia de conducción deportiva.

Una tortura para cualquier vehículo


Las pruebas incluyeron desde rodar sobre adoquines y juntas de dilatación hasta desafíos mucho más extremos. Uno de los test más llamativos consistió en lanzar el costoso auto por una rampa para hacerlo volar unos 8 metros antes de impactar violentamente contra el asfalto.

También se simuló un atropello a 72 km/h contra una bolsa de lona de 80 kg rellena de caucho, diseñada para replicar el peso y resistencia de un jabalí. El golpe fue tan fuerte que dañó uno de los radiadores delanteros, aunque el airbag no se activó.

Otro impacto que sorprendió por su gravedad fue el choque contra un bordillo a tan solo 19 km/h, que bastó para dañar seriamente un montante de rueda y un disco de freno. En una prueba posterior, el coche golpeó un bordillo a 50 km/h, pero esta vez solo sufrió daños menores en las llantas. También se lo sometió a caminos de grava, adoquines belgas y superficies irregulares similares a las de calles urbanas europeas.


"El auto está equipado con acelerómetros que detectan cambios bruscos de velocidad. Pero no todo golpe amerita el despliegue de los airbags, por eso lo sometemos a diferentes situaciones de mal uso para recopilar datos y ajustar la unidad de control", explicó Gil Martins, ingeniero de desarrollo de GMA.

Pese a la dureza de las pruebas, el T.33XP1 sobrevivió y fue reparado para continuar con su fase de desarrollo, esta vez centrada en su sistema de propulsión. El modelo cuenta con un motor V12 Cosworth de 4.0 litros, capaz de girar hasta las 11.000 rpm y ofrecer 615 CV, todo en una carrocería ultraligera de sólo 1.100 kg.

Con una relación peso-potencia superior a la de muchos Ferrari, una aerodinámica optimizada y una estética inspirada en los deportivos clásicos de los años 60, el GMA T.33 combina lo mejor del pasado y del presente. Solo se fabricarán 100 unidades.

0:00
/
0:00
Loaded: 0%
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando