Estudio revela cuáles son las marcas y los automóviles que desgastan más rápido sus neumáticos
Un estudio realizado en el Reino Unido estableció que el Tesla Model 3 encabeza el ranking debido a su alto par motor, generando una fricción mayor entre el neumático y el asfalto.
15 de Abril de 2025 | 10:43 | Por Carlos Valdés
Emol
Cambiar los neumáticos es un trámite necesario para mantener la seguridad del vehículo, pero también un gasto importante para el bolsillo de la gran mayoría de los conductores. En ese contexto, un estudio realizado en el Reino Unido permitió elaborar un ranking con las marcas y modelos que tienden a desgastar más rápidamente sus ruedas, información valiosa no sólo para particulares que buscan autos económicos, sino también para empresas que operan flotas.
La investigación fue realizada por la red de talleres británica Kwik y en el primer lugar de la lista se encuentra el Tesla Model 3, ejemplar que fue calificado como un verdadero "devorador de neumáticos", ya que según los datos recogidos este modelo lidera el índice de mantenimiento en 54 áreas distintas en el país europeo, convirtiéndolo en el auto que más juegos de ruedas consume del mercado.
Para entender la magnitud del dato, indica un reporte de AutoBild.es, el segundo clasificado, el Citroën Berlingo, lidera en apenas 24 zonas del Reino Unido.
Así las cosas, las cifra del Model 3 dobla la de cualquier otro automóvil. Por ejemplo, en Londres el Model 3 encabeza la tabla de cambios de neumáticos en 14 de los 32 distritos de la ciudad y aparece entre los tres primeros en otros siete.
En otras zonas del Reino Unido, como Enfield, el índice de mantenimiento para este modelo establece que tiene 9,4 veces más probabilidades de requerir un cambio de neumáticos que otros modelos con presencia similar en esa área.
Par motor
El reporte agrega que la principal razón detrás de este elevado desgaste de los neumáticos se encuentra en el tipo de motorización del vehículo. Los autos eléctricos, y en particular los de Tesla, sobresalen por ofrecer un impresionante par motor, una característica que, aunque sea beneficiosa para el rendimiento, genera una fricción mayor entre el neumático y el asfalto.
Esto se traduce en un desgaste más rápido, sobre todo si el estilo de conducción es agresivo. Además, el Model 3 sólo estuvo disponible durante un tiempo con tracción total, lo que también incrementaba el uso de las ruedas.
Otros modelos “come neumáticos”
El segundo modelo que más neumáticos consume es el Citroën Berlingo al encabezar la lista en 24 localizaciones británicas.
Al tratarse de un vehículo industrial-comercial, su uso intensivo y sus características mecánicas lo hacen propenso al desgaste de ruedas con mayor rapidez de la habitual.
La tercera posición del ranking la ocupa otro modelo de Tesla, el Model Y, con presencia destacada en 16 zonas del Reino Unido. Le siguen el Mercedes CLA, que aparece como el automóvil con más cambios de neumáticos en 9 áreas. Luego aparecen el Volvo XC40 y el BMW Serie 4, ambos con 7 zonas.
El BMW Serie 2 también se cuela en el top 10, siendo el modelo más atendido en cuanto a neumáticos en 5 zonas. Cierran la lista el Jaguar XE (4 zonas), el Kia Niro (3 zonas) y el Škoda Karoq (también en 3).
Marcas mencionadas
Más allá de los modelos específicos, el estudio de Kwik Fit también reveló qué marcas concentran el mayor número de autos con desgaste de neumáticos por encima de la media. En este sentido, cinco fabricantes agrupan el 80% de los vehículos que necesitan neumáticos nuevos con más frecuencia en Reino Unido.
Estas son:
1.- Tesla: 70 áreas con modelos en el top de desgaste
2.- Citroën: 24 áreas
3.- BMW: 15 áreas
4.- Mercedes-Benz: 14 áreas
5.- Volvo: 13 áreas
La gran presencia de Tesla en esta clasificación, añade el reporte de AutoBild.es, pone en evidencia cómo las características técnicas de los vehículos eléctricos, sobre todo en términos de par motor, tracción y peso, influyen decisivamente en el mantenimiento.
Consejos para cuidar los neumáticos
Renovar los neumáticos del vehículo es algo costoso pero necesario para la seguridad durante la conducción. De ahí que prolongar su vida útil es fundamental para no afectar el presupuesto, algo que se puede lograr siguiendo sencillos consejos que ayudan a reducir el desgaste innecesario de las ruedas.
Lo primero a saber es que en promedio, un neumático nuevo tiene un periodo de uso que varía entre los 10.000 a 50.000 kilómetros, dependiendo de su calidad, tras lo cual debe ser reemplazado.
Para evitar que esto ocurra con anticipación, se aconseja:
Recomendaciones para prolongar la vida útil de los neumárticos
01.- Controlar la presión de los neumáticos
En líneas generales, la presión de los neumáticos es la fuerza que ejerce el aire comprimido dentro de la rueda y se puede medir en kg/cm², en PSI (libras por pulgada cuadrada) o en bares. Hacerlo de manera habitual no solo extiende la vida útil del neumático al mejorar su rodadura y reducir el desgaste, sino que también mejora la seguridad durante la conducción y la eficiencia de combustible. En el manual del vehículo se indica la presión ideal para sus ruedas, información que también se encuentra en la etiqueta que va en el marco de la puerta y en el mismo neumático.
02.- Revisar la banda de rodadura
La banda de rodadura es la parte de contacto de un neumático con la superficie de la carretera y la que finalmente define la tracción y adherencia al conducir. La banda de rodadura está compuesta por una serie de patrones, surcos y/o canales que están diseñados para dispersar el agua y mejorar la tracción en diversas condiciones climáticas, como lluvia, nieve o barro. De ahí que se recomienda revisar visualmente los neumáticos buscando irregularidades en el desgaste de la banda de rodadura, ya que éstas podrían indicar problemas con la alineación y el inflado.
03.- Evitar conducir de manera agresiva
Manejar a una velocidad adecuada, sin aceleraciones y frenados bruscos, ayudará a prolongar la vida útil de los neumáticos no solo minimizando su desgaste, sino también reduciendo la posibilidad de sufrir golpes o daños producto del mal estado de las calles. De igual manera, la forma de tomar las curvas es otro factor importante en el desgaste de los neumáticos. Si haces una trayectoria suave y no forzada, reducirás el deterioro, sobre todo en el exterior de la banda de rodadura y hombros exteriores.
04.- Rotar los neumáticos
Normalmente, los neumáticos instalados en el eje delantero de un vehículo se desgastan de manera diferente a los de la parte trasera, pero al cambiar su posición, de adelante hacia atrás y viceversa, se puede optimizar la vida útil de los neumáticos. ¿Cómo saber cuándo rotarlos? Los períodos de rotación varían, pero se recomienda hacerlo tras cumplir los 10.000 km.
05.- No lo estaciones por mucho tiempo
Si vas a dejar el auto estacionado por una larga temporada, la recomendación es mover el vehículo cada dos semanas. Con esto no solo tendrás el vehículo en buen estado para usarlo, sino que además evitarás que los neumáticos se deformen al estar siempre en contacto con el suelo de la misma forma. De igual forma se recomienda estacionar el auto en lugares protegidos del agua, frío o calor para alargar la vida útil de los neumáticos. Por ejemplo, dejar el auto a pleno sol no solo reduce la humectación del caucho de los neumáticos, perdiendo con el tiempo sus propiedades de flexibilidad, sino que también reduce la presión de las ruedas, afectando el desempeño del vehículo.
06.- Alineado y balanceado
El alineado y balanceado de un neumático son dos procedimientos fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro del vehículo. El alineado se refiere a la corrección de la posición relativa de las ruedas respecto al vehículo y entre sí, asegurando que estén paralelas entre sí y perpendiculares al suelo. Esto ayuda a prevenir el desgaste irregular de los neumáticos y mejora la estabilidad del vehículo. Por otro lado, el balanceado consiste en equilibrar el peso de cada rueda y neumático para eliminar las vibraciones que puedan surgir a ciertas velocidades, lo que contribuye a una conducción suave y segura. Estos dos procedimientos son esenciales para mantener la seguridad, el rendimiento y la durabilidad de los neumáticos y del vehículo en general.