EMOLTV

Mercedes-Benz y el fin de los autos con motores de combustión: "Ya no hay vuelta atrás"

La marca alemana presenta la nueva generación del CLA como la punta de lanza de su ofensiva eléctrica. El sedán destaca por su tecnología, con hasta 792 km de autonomía.

17 de Junio de 2025 | 12:28 | Por Carlos Valdés
imagen
Mercedes-Benz
El fabricante de vehículos alemán Mercedes-Benz sabe que la transición a la electromovilidad es inevitable y que los motores de combustión, pese a todos los esfuerzos, tienen los días contados y así lo dejó en evidencia el CEO de la marca, Ola Källenius, quien aseguró que "ya no hay vuelta atrás" en el camino hacia un parque automotriz de cero emisiones.

En esa línea la marca alemana ya ofrece una variada gama de vehículos eléctricos, la cual se expandirá con la llegada de la nueva generación inaugurada por el renovado Mercedes CLA. Se trata de un sedán compacto y tecnología de vanguardia, equipado con inteligencia artificial integrada que permite la interacción entre varios sistemas mediante plataformas como ChatGPT o Géminis.


El nuevo CLA, recoge una nota de AutoBild.es, crece en dimensiones para alcanzar los 4,72 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,79 metros, lo que le otorga mayor espacio interior y dos maleteros, uno trasero de 405 litros y uno delantero de 100 litros, algo inédito en la marca desde hace 90 años.

Construido sobre la plataforma modular MMA —una arquitectura “electric-first” flexible que servirá de base para futuros compactos, SUV y variantes Shooting Brake— el CLA se afrecerá además en versiones híbridas ligeras y totalmente eléctricas. La variante 100% eléctrica dispone de sistema de 800 voltios y dos opciones de batería: 58 kWh (NMC) y 85 kWh (LFP), con una autonomía estimada hasta en 792 kilómetros gracias a un sistema de frenada regenerativa inspirado en la Fórmula 1.

A nivel de desempeño, se destacan modelos como el CLA 250+ de 272 CV con tracción trasera y el CLA 350 4Matic con tracción integral y motor delantero desacoplable para maximizar la eficiencia.


Pese a su meta inicial de electrificar toda su gama para 2030, Mercedes ha pospuesto este objetivo hasta 2035, en línea con la legislación europea que prohibirá la venta de autos de combustión a partir de esa fecha. Källenius, también presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, insiste en que Europa debería aplicar medidas menos drásticas y aprender de China, donde se combinan incentivos de mercado y flexibilidad regulatoria para fomentar la movilidad sostenible.

Con esta hoja de ruta, Mercedes apuesta por liderar la transición hacia un transporte de cero emisiones, equilibrando innovación tecnológica con sostenibilidad económica y laboral.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    cargando