EMOLTV

De Asunción a Buenos Aires: Dan a conocer el recorrido oficial del Rally Dakar 2017

La prueba se correrá en los países sudamericanos de Paraguay, Bolivia y Argentina, entre el 2 y el 14 de enero del próximo año.

23 de Noviembre de 2016 | 08:38 | Agencias
imagen

Ya se acerca una nueva versión de la prueba motor.

Reuters
PARÍS.- El recorrido del Rally Dakar 2017, que se disputará del 2 al 14 de enero, tendrá casi 9.000 km de recorrido total, de los que 4.000 km serán cronometrados.

ASO, empresa organizadora del evento motor, presentó este miércoles en París, Francia, el recorrido de la prueba que pasará por tres países en esta versión: Paraguay, Bolivia y Argentina.

La competencia sigue disputándose en Sudámerica, aunque por segunda vez consecutiva no tendrá a Chile como escenario. La última ocasión que se corrió en suelo nacional fue en 2015.

Los 316 vehículos participantes (con pilotos de 59 nacionalidades y con 9 mujeres en la lista de inscritos) descubrirán por primera vez Paraguay, el 29º país que entra a formar parte de la historia del Dakar, y el quinto en Sudamérica (tras Argentina, Chile, Perú y Bolivia).

"Por primera vez, vamos a enlazar tres países a través de sus capitales: Asunción en Paraguay, La Paz en Bolivia y Buenos Aires en Argentina, en la costa Atlántica. Es un recorrido completamente diferente al que hemos realizado hasta ahora, un Dakar muy continental", destacó el máximo responsable de la carrera Etienne Lavigne.

"Será un recorrido en entornos complicados y a veces " por la altitud en las seis jornadas en Bolivia, añadió el director de la prueba, que calificó como "uno de los rallys más exigentes de todos los que hemos vivido en Sudamérica".

Recorrido del Rally Dakar 2017

1ª etapa: (2 de enero) Asunción (PAR) - Resistencia (ARG)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 454 km, 39 km de especial

2ª etapa: (3 de enero) Resistencia (ARG) - San Miguel de Tucumán (ARG)

Motos, quads, autos y SSV: 803 km, 275 km de especial

Camiones: 812 km, 284 km de especial

3ª etapa: (4 de enero) San Miguel de Tucumán (ARG) - San Salvador de Jujuy (ARG)

Motos, quads, autos y SSV: 780 km, 364 km de especial

Camiones: 757 km, 199 km de especial

4ª etapa: (5 de enero) San Salvador de Jujuy (ARG) - Tupiza (BOL)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 521 km, 416 km de especial

5ª etapa: (6 de enero) Tupiza (BOL) - Oruro (BOL)

Motos, quads, autos y SSV: 692 km, 447 km de especial

Camiones: 683 km, 438 km de especial

6ª etapa: (7 de enero) Oruro (BOL) - La Paz (BOL)

Motos, quads, autos y SSV: 786 km, 527 km de especial

Camiones: 772 km, 513 km de especial

Jornada de reposo (8 de enero)

7ª etapa: (9 de enero) La Paz (BOL) - Uyuni (BOL)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 622 km, 322 km de especial

8ª etapa: (10 de enero) Uyuni (BOL) - Salta (ARG)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 892 km, 492 km de especial

9ª etapa: (11 de enero) Salta (ARG) - Chilecito (ARG)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 977 km, 406 km de especial

10ª etapa: (12 de enero) Chilecito (ARG) - San Juan (ARG)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 751 km, 449 km de especial

11ª etapa: (13 de enero) San Juan (ARG) - Río Cuarto (ARG)

Motos y quads: 754 km, 288 de especial

Autos y SSV: 759 km, 292 km de especial

Camiones: 754 km, 288 km de especial

12ª etapa: (14 de enero) Río Cuarto (ARG) - Buenos Aires (ARG)

Motos, quads, autos, SSV y camiones: 786 km, 64 km de especial
EL COMENTARISTA OPINA
cargando