EMOLTV

Quién es Lucas Barrón, el joven que se convertirá en la primera persona con Síndrome de Down en participar en el Dakar

El peruano de 25 años, quien ya participó en otras carreras como copiloto junto a su padre, ahora debutará en la competencia off road más extrema del planeta, para la que aseguran se ha preparado y está en perfectas condiciones.

05 de Enero de 2019 | 20:00 | Por Fabrizio Belmar, enviado especial a Perú
imagen
Fabrizio Belmar, Emol
LIMA.- El calor y la humedad se sienten con fuerza en Lima. La Base aérea Las Palmas, ubicada en la localidad de Santiago del Surco, recibe a los autos y UTV que se preparan para superar sus últimas revisiones técnicas de cara al inicio del Rally Dakar 2019.

En el hangar 2 del lugar, un joven vestido con impecable polera blanca da vueltas por el lugar. El entusiasmo se le nota desde lejos en el rostro. Saluda a los pilotos y a quien se encuentre a su paso, a la vez que todos le devuelven el saludo con cordialidad y mucho ánimo.


Pero este joven de 25 años no es un fanático que pasaba por el lugar. De hecho, es uno de los cerca de 500 participantes que tendrá esta nueva versión del Dakar, la que se correrá íntegramente por Perú. ¿Pero cuál es la particularidad de este muchacho?

El peruano Lucas Barrón, ya inscrito para correr como copiloto junto a su padre, será la primera persona con Síndrome de Down que participe en la carrera más extrema del planeta. "Vamos poco a poco, trabajando en el carro. Corrimos en el Dakar Series, fue una carrera 'buenaza', me encantó", confesó a Emol el propio competidor, quien además aseguró que Cyril Despres es su ídolo.

La preparación y la misión de Lucas en el Dakar


"Vamos a divertirnos", asegura tajante Jacques Barrón, padre de Lucas. Este piloto de 55 años conducirá el UTV número 433 y ya ha trabajado junto a su hijo en las labores que éste debe cumplir durante el Dakar como su copiloto.

"No me ayuda tanto en el tema de navegación, pero sí de lo que pasa alrededor. Tiene a cargo un montón de instrumentos en el carro, y él se preocupa de eso", explicó el participante.

En tanto, Barrón padre aseguró que su hijo debió cumplir con los mismos requisitos que cualquier otro competidor para poder inscribirse y ser parte de la carrera, mientras que en cuanto a la preparación de Lucas "nos hemos preocupado bastante del tema físico para que pueda aguantar tremenda carrera, pero también nos hemos preocupado del carro".

Por último, Jacques reveló una anécdota que los terminó de motivar para decir presente en esta edición 2019 del Rally Dakar. "Lo que nos animó a participar es que en el Dakar Series nos encontramos un UTV volteado. Le digo a Lucas que paremos, que hay que bajarnos a ayudarlo. Él me dijo que no, que ya íbamos ganando. Pensó que como habíamos pasado a varios carros íbamos primeros, pero eso demostró su espíritu de competencia", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?