EMOLTV

El meteórico ascenso de Tabilo: Subió casi 90 puestos en cinco meses, alcanzó el Top 100 y será primer singlista en la Davis

El chileno tiene un nuevo estatus en el circuito.

28 de Febrero de 2022 | 18:27 | Redactado por Felipe Lagos B, Emol
imagen
Photosport
La vida cambió para Alejandro Tabilo en el último tiempo. Pasó de ser un tenista que deambulaba por los Challengers a ser un animador de torneos ATP en menos de seis meses.


Y con ese nuevo estatus, el nuevo 98° del ranking mundial llega a la serie de Copa Davis entre Chile y Eslovenia por los playoffs del Grupo Mundial I en Viña del Mar, que se disputará el fin de semana.

Pero para llegar a este punto, Tabilo debió sortear muchas dificultades dentro y fuera de la cancha. Todo comenzó en septiembre de 2020, allí el zurdo debió ser intervenido quirúrgicamente de urgencia por una peritonitis, cuando se preparaba para jugar la qualy de Roland Garros.

Ese duro percance, que incluso pudo costarle la vida, lo mermó por varios meses en el circuito y durante la primera parte de 2021 le quitó mucha confianza. De hecho, llegó a caer hasta el puesto 184° en octubre del año pasado.

Pero justo en ese instante, comenzó su despegue. Tras llegar a la final del Challenger de Lexington en agosto y superar la qualy del Masters 1.000 de Indian Wells en octubre (cayó en segunda ronda con Matteo Berrettini) empezó a obtener excelentes resultados.

Tabilo cerró 2021 con su primer título challenger en Guayaquil (sin perder un set) y otra final en Puerto Vallarta, ambas en noviembre. Acabó la temporada como 139° del planeta y raqueta dos del país superando a Tomás Barrios y Nicolás Jarry.

Y estos dos primeros meses de 2022 han sido soñados para el dirigido por Guillermo Gómez. Tuvo una buena ATP Cup, donde ganó un partido (Victor Durasovic) y cayó en dos apretados duelos (Pablo Carreño Busta y Filip Krajinovic).

Superó la qualy en el Abierto de Australia con autoridad y solo un mal sorteo (el español Carlos Alcaraz lo eliminó en su debut) le impidió avanzar más en el primer Grand Slam del año.

La explosión definitiva llegó en la gira sudamericana sobre canchas de arcilla. Allí, el nacido en Toronto llegó a su primera final ATP en Córdoba, incluyendo una notable victoria sobre el argentino Diego Schwartzman (14°), con lo que escaló al 112° del ranking.

Para coronar su gran progreso, el nacional se metió hasta las semifinales del Chile Open en San Carlos de Apoquindo, derrotando claramente a Cristian Garin (27°) en el camino y de esta forma rompió la barrera del Top 100 por primera vez.

En poco más de cinco meses, Tabilo fue capaz de ganar cerca de 90 puestos en el ranking mundial y en los próximos meses no tiene grandes defensas de puntos. El ascenso del zurdo puede ser aún mayor si mantiene este gran nivel.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando