EMOLTV

El millonario contrato entre la ANFP y una casa de apuestas que queda en jaque tras orden del ministerio de Justicia

Al ente rector le dieron 30 días para "dejar sin efecto" sus vínculos con ese tipo de empresas.

01 de Septiembre de 2023 | 15:10 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

La ANFP y la casa de apuestas Betsson cerraron un millonario acuerdo a principio de año.

ANFP
Millones de dólares en jaque, justo en un momento en que las finanzas son complejas en la ANFP y el fútbol chileno. El ministerio de Justicia le dio 30 días para "dejar sin efecto" sus contratos con casas de apuestas en línea.

El golpe es fuerte, ya que uno de los principales sponsor de la ANFP es precisamente una casa de apuestas: El nombre de los torneos de Primera División y Primera B llevan la marca Betsson.

La "instrucción" del ministerio de Justicia, como lo explicó su subsecretario, Jaime Gajardo, pone en jaque un contrato millonario que fue oficializado a principios de este año.

El miércoles 18 de enero se hizo el anuncio. "La ANFP y Betsson, el sitio líder global en juegos deportivos y casino en línea con una vasta trayectoria de más de 60 años, han alcanzado un acuerdo para auspiciar la liga de fútbol de Primera División en Chile. Dando como resultado, que es pase a ser conocido oficialmente como el Campeonato Betsson", comunicó el ente rector. Tanto la A como la B llevan la marca en el nombre de la competencia.

"Esta alianza reafirma el compromiso de Betsson con el mercado chileno y el desarrollo del fútbol en la región. Este nuevo auspicio se une a la ya exitosa relación entre Betsson y la ANFP, incluyendo el sponsor del Ascenso Betsson durante la temporada 2022, así como también otros torneos en el continente como la Copa América masculina en 2021 y su versión femenina en 2022", resaltaba el anuncio de la sede de Quilín.

Betsson se adjudicó los derechos de nombre (naming rights) superando ampliamente lo que había pagado AFP Plan Vital en 2022, que eran 500 mil dólares. Pero hoy ese acuerdo queda en jaque y las cifras que están en juego son grandes.

La empresa de apuestas en línea ofreció 2,5 millones de dólares por temporada, en un contrato suscrito por tres años, según informó en enero el diario La Tercera.

Es más. El trato estableció que el monto a pagar por la casa de apuestas subiría en el segundo y tercer año. Además, se detalló que la ANFP estableció "cláusulas en caso de que la ley prohíba las casas de apuestas en el fútbol".

Precisamente, ese punto podría darle un resguardo a la ANFP si finalmente se cumple la orden del ministerio de Justicia de "dejar sin efectos" los contratos con la marca en cuestión.

Uno de los diputados que ha liderado el rechazo a las casas de apuestas es Marco Sulantay, hijo del fallecido técnico José Sulantay.

"El contrato es incompatible con el proyecto. La base señala que se prohíbe la relación con las casas de apuestas. La ANFP incurre en una ilegalidad. Las plataformas online no están autorizadas para funcionar en Chile", dijo hace un tiempo.

Ahora el ministerio de Justicia golpeó la mesa. "Hemos determinado que esta actividad se desarrolla al margen de la ley, no tiene fundamento normativo... Le hemos dado las instrucciones a la ANFP de que tiene un plazo de 30 días para dejar sin efecto los contratos con las casas de apuesta en línea", indicó el subsecretario, Jaime Gajardo. La incertidumbre reina en Quilín.

Palabra de la ANFP


El ente rector sacó un comunicado donde acusa recibo de la notificación del ministerio de Justicia e indica que está trabajando con su equipo legal.

El texto de la ANFP:

"La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) hoy fue notificada por la Subsecretaría de Justicia del resultado de una investigación, solicitada por un grupo de parlamentarios, respecto de los contratos de auspicio que mantiene con una casa de apuesta online.

Sobre el particular, la ANFP informa que la referida resolución está siendo debidamente analizada por su equipo jurídico, para determinar las distintas alternativas frente a lo resuelto por la autoridad administrativa.

La ANFP es una institución respetuosa de las decisiones de las autoridades y, por lo tanto, dará estricto cumplimiento a la resolución definitiva de este asunto".
logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?