Chile anunció este lunes su postulación para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, la que se suma a la solicitud en curso de Santiago como ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2036.
"Quiero manifestar mi compromiso y apoyo del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Esta postulación se suma a la agenda de grandes eventos que ya tenemos en curso, y que nos permitirá recibir este año el Mundial FIFA Sub20, el Mundial de Ciclismo Pista, la AmeriCup de básquetbol femenino y los Juegos Parapanamericanos Juveniles, además de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se realizarán en Chile, en 2027?, señaló el Presidente Gabriel Boric.
La formalización de la postulación se realizó hace algunas semanas a través de una carta enviada por el presidente del Comité Olímpico de Chile (Coch), Miguel Ángel Mujica, al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, respaldada por un documento firmado por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, donde se entrega el aval del Estado de Chile a esta candidatura.
“Esta carta de intención para recibir los Juegos Olímpicos de la Juventud complementa y robustece nuestra candidatura a los Juegos Olímpicos, ya que nos da la posibilidad de demostrar nuestra capacidad en un evento planetario y de adquirir experiencia importantísima. Pero no sólo eso: los Juegos de la Juventud son un evento espectacular en sí mismo, que nos permitiría potenciar al Team Chile del futuro", dijo el presidente del COCh, Miguel Ángel Mujica.
Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, resaltó la experiencia de Chile para albergar eventos de esta naturaleza: “Nuestro país ha demostrado una excelente capacidad de gestión y organización de eventos deportivos internacionales, lo que se suma a la infraestructura deportiva de primer nivel que es parte del legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Estamos convencidos que la promoción y difusión del deporte y la actividad física son elementos centrales para una sociedad más cohesionada y con mayor bienestar en todas sus dimensiones".
Los Juegos Olímpicos de la Juventud reúne a deportistas de todo el mundo entre 14 y 18 años. Su próxima edición se realizará en 2026 en Dakar, Senegal, sede otorgada para el año 2022, pero que fue aplazada por la pandemia del COVID-19. Su última versión fue realizada en Buenos Aires, Argentina, el año 2018, en un evento que contó con la presencia de más de 4.000 deportistas de 206 países, quienes compitieron en 32 disciplinas.