Novedades en la Fórmula Uno. Este martes se anunció el calendario para 2026.
Constará de 24 carreras, comenzará el 6 de marzo en Melbourne, con el Gran Premio de Australia, y finalizará en Abu Dabi el primer fin de semana de diciembre.
Y hay una nueva carrera. El Gran Premio de Madrid se suma y se disputará entre el 11 y el 13 de septiembre, según dice el comunicado oficial, en el que además se señala que las pruebas de Baréin y Arabia Saudí serán en abril debido a la festividad del Ramadán.
Según cuentan el medio El País,
el circuito madrileño llamado Madring, "tendrá 5,4 kilómetros, con 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas, un trazado técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada, la Monumental, que quiere ser un 'icono' del campeonato".
Con la entrada de Madrid, hubo una salida: Ya no va más el GP de Imola, por lo que Italia solo se queda con Monza.
El consejero delegado de Fórmula Uno, el italiano Stefano Domenicali, destacó que 2026 será el inicio de "una nueva era" cuando entrarán en vigor nuevas regulaciones para los autos y los motores que tendrán combustibles 100% sostenibles.
Domenicali, en declaraciones difundidas en la nota de F-1, dio la bienvenida a Madrid y subrayó la importancia de la entrada de marcas como Audi, Cadillac y Ford.
Críticas por la salida de Imola
En una comparecencia ante los medios, tras conocerse la noticia, el presidente de Emilia Romaña, Michele de Pascale, y el alcalde de Imola, Marco Panieri, señalaron que, tras firmar el contrato en 2021 que preveía el regreso de la Fórmula 1 al municipio hasta 2025, el Ayuntamiento y la región "hicieron todo lo que se podía hacer" para mantener la fecha.
"No es tiempo de polémicas, de reproches y de abandonarse a la resignación. Ahora es momento, para todos, de asumir responsabilidades y retomar los razonamientos para un regreso al calendario", explicó De Pascale tras las críticas recibidas por el partido Hermanos de Italia, de la primera ministra, Giorgia Meloni.
"Es un fracaso previsto desde hace tiempo, mientras que la región y el municipio se limitaban a ruedas de prensa y pasarelas sin ningún resultado concreto", dijo la máxima representante regional del partido ultraderechista, Marta Evangelisti.
Aseguró también que el Gobierno había asignado los fondos necesarios y que tanto la región como el Ayuntamiento "demostraron toda su incapacidad de gestión".
"El Motor Valley pierde un escenario internacional mientras que Monza renueva sin problemas. Las responsabilidades son claras y deben ser asumidas por aquellos que han gobernado mal", concluyó Evangelisti.
En la misma línea, el eurodiputado Stefano Cavedagna, también de Hermanos de Italia, criticó al alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, por haber estado "totalmente ausente", "a pesar de ser uno de los mayores beneficiarios del evento", al estar la ciudad a unos 40 kilómetros del circuito.
Así quedó el calendario
6-8 de marzo, Australia, Melbourne.
13-15 de marzo, China, Shanghái.
27-29 de marzo, Japón, Suzuka.
10-12 de abril, Baréin, Sakhir.
17-19 de abril, Arabia Saudí, Yeda.
1-3 de mayo, Estados Unidos, Miami.
22-24 de mayo, Canadá, Montreal.
5-7 de junio, Mónaco, Mónaco.
12-14 de junio, España, Barcelona.
26-28 de junio, Austria, Spielberg.
3-5 de julio, Reino Unido, Silverstone.
17-19 de julio, Bélgica, Spa-Francorchamps.
24-26 de agosto, Hungría, Budapest.
21-23 de agosto, Países Bajos, Zandvoort.
4-6 de septiembre, Italia, Monza.
11-13 de septiembre, España, Madrid.
25-27 de septiembre, Azerbaiyán, Bakú.
9-11 de octubre, Singapur, Singapur.
23-25 de octubre, Estados Unidos, Austin.
30 de octubre-1 de noviembre, México, Ciudad de México.
6-8 de noviembre, Brasil, Sao Paulo.
19-21 noviembre, Estados Unidos, Las Vegas.
27-29 de noviembre, Catar, Losail.
4-6 de diciembre, Abu Dabi, Yas Marina.