Tomás Barrios, Cristian Garin y Nicolás Jarry.
Agencias/Emol
Este lunes, en el pasto del All England Lawn Tennis Club, se dará inicio a la qualy del tradicional torneo de Wimbledon, cuyo cuadro principal se comenzará a jugar el 30 de junio. En la etapa de clasificación habrá tres tenistas chilenos participando: Nicolás Jarry, Cristian Garín y Tomás Barrios.
Todos ellos ya tienen rivales tras el sorteo realizado este domingo y cada uno deberá ganar tres partidos para meterse al main draw del tercer Grand Slam del año.
Por ranking, Tomás Barrios (112° ATP) es el tenista chileno mejor posicionado en la qualy de Wimbledon, como quinto cabeza de serie. Su primer rival será el local James Story (439°), que recibió una invitación. El pleito será cerca de las 7:30 horas de Chile en el segundo turno del Court 2 del centro de Roehampton, sede de la fase previa.
En caso de avanzar, el chileno luego enfrentará al vencedor del choque entre el portugués Henrique Rocha (158°) y el boliviano Murkiel Dellien (223°) y ya en tercera ronda su mayor amenaza podría ser el argentino Ramón Burruchaga (131°).
Cristian Garin (116°), en tanto, quien será el octavo cabeza de serie de la qualy, debutará ante el italiano Francesco Maestrelli (254°). El compromiso será en el segundo duelo del Court 7, cerca de las 7:30 horas de nuestro país.
Luego se toparía con quien gane entre el libanés Hady Habib (163°) y el rumano Filip Cristian Jianu (222°), mientras que en la última etapa podría enfrentarse al trasandino Thiago Tirante (129°).
Finalmente, Nicolás Jarry (144°) empezará ante el ruso Pavel Kotov (213°). Su partido será cerca de las 10:00 horas de nuestro país en el tercer turno del Court 2.
Si gana, su siguiente rival será el vencedor del duelo entre el francés Antoine Escoffier (233°) y el eslovaco Jozef Kovalik (381°) y ya en tercera ronda se encontraría con el checo Dalibor Svrcina (124°).
Hay que consignar que los tres tenistas nacionales van por lados distintos del cuadro, por lo que todos podrían ingresar al cuadro principal de Wimbledon.