EMOLTV

Drogas, pornografía y nostalgia en Escocia: así es la nueva entrega de "Trainspotting"

La secuela de la película que marcó a una generación, llega a cines locales el jueves 9 nuevamente bajo la dirección de Danny Boyle y con las actuaciones de Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Robert Carlyle y Ewen Bremner.

08 de Marzo de 2017 | 14:44 | Por Carolina Cerda M., Emol
imagen

De izquierda a derecha, Ewen Bremner, Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, y Robert Carlyle.

Andes Films
SANTIAGO.- "Eres un turista en tu propia juventud", le dice Simon —el personaje de Jonny Lee Miller que en la primera "Trainspotting" era conocido como Sick Boy— a Mark Renton (Ewan McGregor) ya a mitad de "Trainspotting la vida en el abismo". La frase no es antojadiza, pues es dicha mientras se habla de la nostalgia por lo ocurrido 20 años antes, y parece dirigida más a los espectadores que un mero diálogo entre dos amigos.

Y es este es el tono de la cinta. Pues la trama gira en torno a lo ocurrido dos décadas antes, el momento en que Renton se escapa con una pequeña fortuna que había conseguido junto a Sick Boy, Begbie (Robert Carlyle) y Spud (Ewen Bremner) tras vender casi dos kilos de heroína, la droga a la que todos, salvo Begbie, eran adictos

Resulta que con ese dinero, Renton rehizo su vida: se casó, hizo un curso y se convirtió en un empleado común y corriente. Es decir, casi un insulto a sus "ideales" de juventud a los que se vuelve a enfrentar al volver a Edimburgo, Escocia, tras la muerte de su madre.

En comparación a sus ex compañeros de andanzas, el ya hombre de 46 años parece haberse reformado completamente. Porque mientras él tiene un trabajo y esposa, Simon es cocainómano, extorsiona a gente que tiene profundos secretos sexuales para ganarse la vida y tiene como gran meta construir un burdel, mientras que Spud ha perdido cualquier posibilidad de mantener a su familia tras perder su trabajo y volver a sus adicciones. Pero siempre se puede estar peor: Bigbie está encerrado en la cárcel y nuevamente le han negado la libertad condicional.

Es en este escenario que los personajes se reencuentran con su pasado, pero no en un modo de reflexión, sino que más de nostalgia. Además de, claro, más que un poco de rabia y ganas de conseguir esa venganza por lo ocurrido ya hace tanto tiempo.

Pero en ellos, 20 años no parecen haber pasado más allá de los kilos de más y el pelo de menos en sus cabezas. Y eso es algo que el director Danny Boyle y el guionista John Hodge —quien recibió una nominación al Oscar por su trabajo en la cinta anterior y quien ahora trabajó con las obras "Trainspotting" y "Porno" de Irvine Welsh como base— se empeñan en recordar con flashbacks a escenas conocidas y otras que revelan un poco más de estos personajes que cautivaron a una generación hace ya tanto tiempo.
cargando