EMOLTV

Kike Morandé y nuevo ciclo de "MCC": "Si nuestro humor no hubiera ido cambiando, no podríamos cumplir 17 años"

El popular animador habla sobre las novedades que trae el estelar de humor de Mega y también acerca de la competencia que enfrenta el día sábado con la exitosa "Lugares que hablan", de Canal 13.

24 de Marzo de 2017 | 00:04 | Por Carolina Cerda M., Emol
imagen
Mega
SANTIAGO.- Este viernes 24 alrededor de las 22:00 horas debuta la temporada número 17 de "Morandé con Compañía", el ya clásico programa de humor de Mega conducido por Kike Morandé.

Por eso, el popular animador habló con Emol para entregar detalles que van desde las novedades del escenario —que este año suma una marquesina de estilo antiguo, "Queremos es que el look del programa sea muy especial, elegante, como de teatro", explica— a las nuevas incorporaciones a "El Muro", y el paso de Rodrigo Villegas por el Festival de Viña del Mar. Y, claro, el hecho de enfrentar competencia de parte de "Lugares que hablan", del exitoso programa cultural de horario prime Canal 13 a cargo de Francisco Saavedra.

Este año suma a la escenografía una marquesina al estilo de cine antiguo, ¿qué otras novedades hay de este tipo?
- A la escenografía se le hizo algunos cambios bien buenos y esta marquesina viene a completar un trabajo que hicimos desde el año pasado. Lo que queremos es que el look del programa sea muy especial, elegante, como de teatro y creo que está muy bonito.

¿Cómo se decidió la incorporación de Julio Jung Duvauchelle e Ingrid Parra a El Muro? ¿Cuál creen que pueden ser sus aportes?
- Cuando vi a Jung pensé al tiro que, con todo respeto, hace rato nos faltaba un buenmozo y galán en el grupo (risas) además del apellido que tiene. Y esta niña Ingrid es muy simpática y tiene mucha gracia. Yo no me acordaba de ella cuando me la presentaron, pero es muy buena. Creemos que ellos dos cumplen con todos los requisitos para estar en el programa porque son muy divertidos, además de que se llevaron muy bien con el equipo apenas se integraron.

¿Hay nuevas secciones o cambios en el equipo que sale en pantalla?
- El sábado tendremos segmentos nuevos, como el Show de "Donald Trump Pozo" a cargo de Belloni. Cristián Henríquez está preparando varios personajes, Toto y Belén nos traen un espacio de actualidad donde todo puede pasar; imagínate que se llama "Coludidos". Y Miguelito fue en busca de su doble a Guatemala que también se llama Miguelito. La sección se llama "Qué Chico es el mundo".

Tomando en cuenta que el público está cada vez más preocupado del respeto a las minorías, ¿Hay temas o tipos de humor que hayan decidido dejar de lado para adecuarse a la sociedad actual?
- Imagínate cuántas cosas cambian en 17 años en el mundo y cuántas siguen cambiando. Por eso nos hemos ido adaptando siempre, pero conservando la esencia del programa. Si nuestro humor no hubiera ido cambiando, no podríamos cumplir 17 años al aire. A mí me gusta el humor sano, blanco, con gracia, divertido, ingenioso, siempre con toques picarones, pero sin nada de excesos. De todos modos, el que nos manda a nosotros es Mega y ellos son los que deciden y ambos estamos muy de acuerdo en lo que pensamos.

El público también está más exigente en cuanto al uso del lenguaje al hacer comedia, ¿es eso un punto importante al revisar rutinas y sketchs?
- Yo trato todo el tiempo de que ojalá no haya ordinariez en mi programa. Todos saben que no me gustan las malas palabras, siempre me carga cuando dicen 'huevón'. Creo que podemos evitar decir malas palabras porque a nosotros nos ven muchos niños, opino que no podemos permitirnos hablar mal si tantos niños ven a Miguelito.

Progresivamente el sábado ha sido "tomado" por programas culturales que incluso llegan al horario prime, ¿toman esto en consideración para esta temporada? ¿Creen que han cambiado los gustos del público local?
- El programa de Pancho Saavedra es bien simpático, yo creo que no es tanto una competencia sino diferentes alternativas para el público, y es bueno tener alternativas tan distintas a la misma hora. No es malo que le vaya bien. Nosotros en cada temporada nos preocupamos simplemente de hacer un gran programa, dándole entretención y diversión a la gente, y el público le tiene cariño a "Morandé con Compañia". Aunque obviamente nos gusta ganar.

¿Cómo vio el desempeño de Rodrigo Villegas en el Festival de Viña del Mar?
- Cuando el "guatón" me dijo que iba a Viña, le dije "compórtate por favor", y debo confesar que estaba bien nervioso cuando lo vi. Pero estuvo divertido, tiene carisma, se ganó sus gaviotas. Aparte, lo que pasó en la galería... no cualquiera revierte eso. Grande Villegas, fue el único humorista que vi completo, y me reí mucho con él.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?