EMOLTV

Radiohead está dispuesto a presentarse en Israel pese a llamados de boicot

Thom Yorke tachó de "condescendientes" las demandas de Roger Waters, fundador de Pink Floyd, y del director de cine Ken Loach, quienes instaron a la banda a cancelar su concierto.

18 de Julio de 2017 | 13:01 | Emol
imagen

Los británicos se presentarán este semana en Tel Aviv.

EFE
SANTIAGO.- Los integrantes de la banda inglesa Radiohead señalaron que están dispuestos a desafiar a destacados artistas que les han pedido cancelar el concierto programado para este miércoles en Israel, en señal de protesta el cese del conflicto árabe-israelí.

El cantante y líder de la agrupación, Thom Yorke, respondió a artistas como Roger Waters, fundador de Pink Floyd, y al director de cine Ken Loach, calificando sus demandas de "condescendientes".

En un tuit publicado la semana pasada, Yorke afirmó que "tocar en un país no es lo mismo que apoyar a su gobierno".

"Hemos tocado en Israel desde hace más de 20 años, con diferentes gobiernos, algunos más liberales que otros. Lo mismo que en Estados Unidos. Nosotros no respaldamos a (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu más de lo que lo hacemos a (Donald) Trump, pero seguimos tocando en Estados Unidos".

Desde hace años, una campaña apunta contra Israel a raíz de la ocupación durante cinco décadas de los territorios palestinos, pero el concierto de Radiohead ha sido objeto de una atención particular debido a la reputación del grupo británico en temas de activismo político.

En abril de este año, Roger Waters y Ken Loach —junto a casi medio centenar de artistas—firmaron una carta para pedir que Yorke y compañía cancelen su presentación en Tel Aviv, capital israelí.

Agrupados en una organización Artists For Palestine UK, músicos, cineastas, actores, guionistas y otros creadores, llamaron a Radiohead a "pensar de nuevo" en concretar su actuación en un país "donde se ha impuesto un sistema de 'apartheid' para los palestinos".

"La elección es fácil"

Loach, laureado director de filmes como "El viento que agita la cebada" (2006) o "Yo, Daniel Blake" (2016), escribió recientemente que "si van a Tel Aviv, quizá nunca podrán olvidarlo".

"Radiohead necesita decidir si se pone del lado de los oprimidos o del opresor", declaró en un artículo publicado en el diario británico The Independent. "La elección es fácil", añadió.

Los israelíes suelen arropar a los artistas que desafían este tipo de llamados al boicot, como ha ocurrido con Radiohead. Así, se ha instado a los isralíes a comprar entradas para apoyar al grupo, aunque su precio, de 135 dólares, sea bastante alto.

Naranja, organizador del concierto, afirmó que se habían vendido 50. mil entradas para el concierto en el parque Yarkon de Tel Aviv, de las cerca de 51 mil disponibles.

David Brinn, editor jefe del periódico israelí The Jerusalem Post, dijo que Radiohead cuenta con muchos seguidores en Israel, por lo que resulta difícil saber hasta qué punto la controversia había afectado la venta.

"No creo que haya mucha gente que vaya a comprar entradas para el concierto por el simple hecho de que Radiohead haya decidido venir a Israel", sostuvo.

El movimiento que insta al grupo a cancelar el conjunto se llama BDS (Boicot, Liquidaciones y Sanciones), —por sus siglas en inglés—y afirma inspirarse en la campaña contra el "apartheid" en Sudáfrica.

Busca poner fin a la ocupación israelí de Cisjordania y sus militantes aseguran que grupos como Radiohead cruzan una línea roja al actuar en el Israel.

"Han apoyado los derechos humanos en otras partes, pero cuando se trata de la lucha palestina por la libertad, la justicia y la igualdad, han ignorado obstinadamente nuestros llamados, ayudando así a la máquina de propaganda israelí a esconder la negación de nuestros derechos", expresó Omar Barghouti, uno de líderes del movimiento BDS, según reportó la agencia AFP.

Thom Yorke aclaró que resulta "extremadamente condescendiente" afirmar que Radiohead no se haya familiarizado con el conflicto palestino-israelí, recordando que la mujer del guitarrista, Jonny Greenwood, nació en Israel.

"Es verdaderamente molesto que artistas a los que respeto piensen que no somos capaces de tomar una decisión moral por nosotros mismos después de todos estos años", declaró recientemente a la revista Rolling Stone.
cargando