EMOLTV

"Here's the Plan": Mira aquí el corto chileno camino al Oscar, que sigue los pasos de "Historia de un Oso"

La cinta de 18 minutos dirigida por Fernanda Frick ya compite por una nominación en la lista larga de los premios Oscar. Trata sobre la pareja entre un perro y una gata y su conmovedora historia para cumplir el sueño de abrir una pastelería juntos.

23 de Octubre de 2017 | 13:32 | Por Constanza Troncoso M., Emol
imagen
Fernanda Frick
SANTIAGO.- "Quería ver reflejada en pantalla a una pareja que actuara como equipo, como iguales" comenta la cineasta Fernanda Frick, directora del cortometraje "Here's the Plan". La idea de crear esta cinta, surgió para la directora tras años viendo en la televisión y en el cine el estereotipo de parejas en que la mujer es histérica y el hombre es flojo, fue entonces que Frick decidió salirse de la regla. "La típica representación de las parejas que llevan mucho tiempo juntas, es que simplemente comienzan a odiarse y no experimentan crecimiento alguno", dice la realizadora, "creo que eso es peligroso porque normaliza que estar en una relación mala e infeliz es normal y no tiene porque ser así".

"Here's the Plan" es la conmovedora historia sobre la pareja entre una gata y un perro. Ambos trabajan unidos para cumplir su sueño de abrir una pastelería juntos, sin embargo, tras la explosión de su cocina conseguirán empleos para reunir dinero, cuestión que con el pasar del tiempo los alejará cada vez más de su objetivo final.

La cinta, de 18 minutos, podría ser la sucesora de "Historia de un oso", que ganó el Oscar a Mejor cortometraje animado en 2016. Esto, porque "Here's the Plan" ya figura dentro de la lista larga de nominados para los Premios de la Academia.

"Here's the plan" utilizó un presupuesto de $30 millones de pesos y demoró 2 años en terminar de montarse; la cinta utiliza técnica 3D. Además, en su producción trabajaron más de 30 personas y contó con el apoyo de Punkrobot, el estudio creador de "Historia de un oso".

Hasta el momento "Here's the Plan" ha realizado un prometedor recorrido por festivales, luego de estrenarse en el Festival Internacional de cine de Nashville, fue seleccionado en AnimaMundi Brasil, uno de los festivales más importantes en el mundo dedicados al cine animado. Además, se exhibió en la Comic-Con San Diego este año y se coronó la cinta ganadora de Chilemonos en su última edición.

Las nominaciones oficiales de los Oscar se conocerán el 23 de enero de 2018. El cortometraje completo lo puedes ver a continuación:


EL COMENTARISTA OPINA
cargando