SANTIAGO.- La polémica gramatical que se genera todos los años cuando aumentan las temperaturas en el país, ha vuelto a surgir: ¿se dice la calor o el calor?
Esta vez, fue una venezolana residente en Chile quien se aventuró a preguntar en redes sociales a la RAE cuál es el uso correcto de la palabra, ya que insistentemente en nuestro país escucha la expresión "la calor", según revela en Twitter.
"Hola, consulta: ¿Se dice 'la calor' o 'el calor'? Para hacer referencia a altas temperaturas ambientales. Gracias", escribió la usuaria en la red social.
"
En la lengua culta actual 'calor' es un sustantivo masculino ('el calor'). No obstante, el uso en femenino ('la calor'), normal en el español medieval y clásico, se da en muchas zonas del sur de España y América, incluso entre hablantes cultos", le respondió el organismo.
Además, el Diccionario Panhispánico de Dudas de la entidad agrega que "su uso en femenino, normal en el español medieval y clásico, se considera hoy
vulgar y debe evitarse. El femenino puede aparecer también en textos literarios, con finalidad arcaizante".
El mes pasado, otro usuario de redes sociales interpeló a la RAE para que se pronunciara respecto al uso del término "gánese", que los chilenos usan para indicarle a alguien que se ubique en un lugar.
En aquella instancia, la institución respondió que dicha expresión está registrada en el Diccionario de Americanismos que, a diferencia del Panhispánico, carece de carácter normativo.
La RAE es un organismo cuya misión principal es "velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico", según establece el artículo primero de sus actuales estatutos.