"Contamos con muchos aficionados, pero muchos de ellos están desperdigados. No estamos ante realidades como Japón o Estados Unidos, donde los adultos mayores, una vez que se jubilan, estudian con mucha pasión la guitarra", sostuvo el destacado guitarrista clásico Romilio Orellana en entrevista con El Mercurio en febrero de este año.
"Hay una serie de barreras que queremos derribar y convencer a la gente que estamos ante un panorama de gran desarrollo. Queremos animar a la gente a querer la guitarra", agregó respecto al fin que tiene la "Fundación Guitarra XXI" que creó junto a Luis Orlandini y Joaquín Herrera.
En el instagram de la fundación señalan que "nuestro objetivo es promover y difundir el patrimonio cultural guitarrístico en forma inclusiva y abierta, abarcando el rol de intérpretes y compositores, así como del público aficionado".
Según su página web, Orellana completo´ "con los ma´s altos honores" sus estudios musicales con el profesor Ernesto Quezada en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y se perfeccionó con mu´sicos como Hopkinson Smith, Eduardo Egu¨ez y Raphaella Smits.
Asimismo, ha obtenido importantes premios en los concursos internacionales de guitarra ma´s prestigiosos y como inte´rprete, se ha presentado en los escenarios ma´s ce´lebres en alrededor de 40 pai´ses a lo largo de Europa, Asia, Oceani´a, Norte y Sur Ame´rica.
Para hablar de su carrera, sus inicios en la música y sus planes futuros, desde las 12:00 horas estará en Agenda EmolTV, el destacado guitarrista clásico, Romilio Orellana.
¿Qué te gustaría preguntarle? ¡Comenta y participa de la conversación!