EMOLTV

Britney Spears tras fin de tutela de su padre: "Doy gracias por ser independiente y sentirme una mujer"

La artista contó cómo ha disfrutado estos días en que ha podido hacer cosas simples, como "comprar velas". También agradeció a sus fans, afirmando que "me han salvado la vida".

17 de Noviembre de 2021 | 16:02 | Reuters / AFP / Agencias, editado por N. Ramírez
imagen

"Al despertarme cada mañana, sigo estupefacta de lo que mi familia y la tutela me han hecho... es desmoralizador y degradante", confesó la artista.

Reuters
La estrella del pop Britney Spears envió su primer mensaje a sus fans luego de que el pasado viernes se levantara la tutela legal que su padre mantuvo sobre ella durante trece años.

La artista publicó un mensaje en su cuenta de Instagram, donde agradeció el apoyo de sus seguidores: "Mi voz fue ahogada durante mucho tiempo, pero ustedes han sensibilizado al público. Yo pienso que me han salvado la vida", señaló.

"Doy las gracias todos los días por poder tener las llaves de mi coche, ser independiente (...) ver dinero en efectivo por primera vez y poder comprar velas"

Britney Spears
También comentó cómo ha disfrutado estos días, en que ha podido "ser independiente y sentirme una mujer", así como realizar cosas simples a las que antes no tenía acceso. "Doy las gracias todos los días por poder tener las llaves de mi auto, ser independiente, tener una tarjeta de crédito, ver dinero en efectivo por primera vez y poder comprar velas", comentó.

Dijo que el pasado fin de semana –el primero sin la tutela– ha sido "tan increíble" y que se ha sentido "como si estuviera en el séptimo cielo". "De hecho, anoche tomé mi primera copa de champán en el restaurante más bonito que he visto nunca. Creo que he esperado lo suficiente después de trece años", señaló.

La cantante también expresó su deseo de ser "una defensora de las personas con discapacidades reales" y de que su historia genere "impacto" y "haga cambiar las cosas en este sistema corrupto" del tutelaje. "No estoy aquí para ser una víctima (...) Estoy aquí para defender a personas que tienen discapacidades reales, enfermedades reales. Soy una mujer fuerte, y puedo imaginar lo que el sistema le ha hecho a esta gente", señaló.

También confesó que "al despertarme cada mañana, sigo estupefacta de lo que mi familia y la tutela me han hecho... es desmoralizador y degradante".

Hasta la semana pasada, su vida personal y su patrimonio eran supervisados por su padre. Durante años, incluso cuando agotaba las entradas en todo el mundo, la artista se limitaba a una asignación personal de unos 2 mil dólares a la semana, según los documentos judiciales. Tampoco se le permitía conducir su propio automóvil, entre otras limitaciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?