¿Qué dice "Infernodaga", la canción de Chile en Viña 2025 que la iglesia Católica tildó de "blasfemia"?: Escúchala acá
La polémica que generó el tema comenzó luego de que un concejal del Partido Republicano señalara que el tema utiliza mensajes "sacrílegos". Luego se sumó el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, quien señaló que con este tema "se le pega una gran bofetada a millones de cristianos".
11 de Febrero de 2025 | 10:58 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
El Mercurio
Continúa la polémica sobre "Infernodaga", el tema del cantante pop chileno, Dani Ride que fue seleccionado para representar a nuestro país en la próxima competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2025, que se llevará a cabo entre el 23 y 28 de febrero.
Quien abrió los fuegos fue el concejal del Partido Republicano de la Ciudad Jardín, Andrés Solar, quien a finales de enero planteó en una sesión del Concejo Municipal que el tema "tiene contenido blasfemo y sacrílego en los mensajes e imágenes que utiliza".
Además postuló "que el video incluye la quema de una Biblia, el uso de la cruz cristiana en contextos despectivos, y burlas explícitas hacia símbolos religiosos fundamentales, como la Virgen María".
El edil también manifestó que la canción "no solo es una falta de respeto para los creyentes, sino un verdadero insulto a los valores y símbolos que millones de chilenos consideran sagrados".
Asimismo, la describió como "violenta y ofensiva", ya que postuló que "incluye la quema de las Sagradas Escrituras, burlas hacia la Santa Cruz, la figura de un sacerdote y nuestra Reina y Madre, la Virgen María".
Por último, aseguró que espera "sinceramente que a esta canción le vaya pésimo y que, como sociedad reflexionemos sobre el daño que este tipo de decisiones le hacen a nuestra cultura y a nuestra identidad como país, que en vez de unirnos en un fin común, nos dividen".
Sin embargo, durante las últimas horas, el cardenal y arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, se sumó a las críticas y expresó su disgusto por la canción que representará a nuestro país en el evento viñamarino.
"Una blasfemia representará a Chile en el Festival de Viña 2025", comienza diciendo el texto que publicó en sus redes sociales la autoridad eclesiástica.
"Sólo queda poner la otra mejilla y perdonar porque no saben lo que hacen. Y todo por un minuto de fama! Triste!".
Fernando Chomali
"En nombre de la libertad de expresión y el arte se le pega una gran bofetada a millones de cristianos", agrega el mensaje.
"Sólo queda poner la otra mejilla y perdonar porque no saben lo que hacen. Y todo por un minuto de fama! Triste!", finalizó su posteo.
El origen de la canción
"Infernodaga" es parte del álbum de Dani Ride llamado Dama pop (2023) y la canción refleja el proceso que atraviesan las personas LGTBI al revelar su orientación sexual.
En el tema, el artista, "aborda las batallas internas y los desafíos de vivir en un mundo que a menudo intenta imponer etiquetas y limitaciones", según menciona un comunicado de la agencia que representa al artista que agrega que "invita a su audiencia a enfrentar sus propios miedos y a encontrar su verdadero yo".
"Es una canción que nace desde lo más personal, pero al mismo tiempo busca resonar con quienes están en un proceso de transformación o buscan su lugar en el mundo", asegura Ride en relación a "Infernodaga".
En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el cantante entregó más detalles sobre cuál fue la inspiración para su canción y señaló que es autobiográfica. "Es un carta que le escribí a mi madre en 2011. En 2018 estaba componiendo una balada con algo de ópera, era bien dramática y vi que la letra de la carta se ajustaba a esa onda", explicó sobre qué lo motivó a escribirla.
"En la letra le digo a mi madre que ya no puedo seguir soportando el infierno que estaba viviendo, que la fe de mi familia, era muy limitante para mi desarrollo personal, mi autoestima, que sé que me han dicho que ese lugar al que me estoy dirigiendo es el infierno, pero tal vez ahí yo voy a descubrir mi propio paraíso", agregó.
"Y eso fue lo que terminó ocurriendo, aceptándome y encontrando mi propio camino. Es un proceso agridulce tener que asumir algo de manera pública que tal vez no quería asumir y que mucha gente te juzgue por eso. Es doloroso, pero es liberador", sumó el cantante, quien luego indicó que se alejó de su familia por dos años hasta "que me aceptaron y ahora son personas muy abiertas a la diversidad".
Cantante responde a críticas
En cuanto a las críticas que ha recibido "Infernodaga", Emol consultó con el representante de Dani Ride para preguntarle por sus reacciones al respecto, pero señaló que por el momento no se referirá al tema.
Sin embargo, en la misma entrevista que concedió a El Mercurio de Valparaíso, el artista aludió a las críticas del concejal Solar. En este sentido, Ride señaló que su canción es una crítica a un sistema y no a la fe: "Él puede desear lo que quiera. Yo no estoy de acuerdo con nada de lo que él piensa y de lo que representa, pero aún así deseo que haga una buena gestión, que se dedique a combatir lo que está mal con la gente necesitada de Viña del Mar que tienen necesidades más importantes, creo, que una canción".
"Mi canción de verdad que es una carta de amor, aunque mucha gente la interpretó como una crítica y algo de eso tiene, pero es la crítica a un sistema, no a la fe".
Dani Ride
"Yo me enfoco netamente en mi presentación, lo que estoy haciendo bien está enfocado desde el amor, el cariño, desde una historia que es real. Mi canción de verdad que es una carta de amor, aunque mucha gente la interpretó como una crítica y algo de eso tiene, pero es la crítica a un sistema, no a la fe", agregó.
Al ser consultado respecto a si es creyente, el artista respondió que sí, pero aseguró que cree que "es respetable también que haya otra gente que no crea lo mismo que yo".
"Creo que ser creyente no te quita la posibilidad de ver los problemas que hay a nivel institucional, el aprovechamiento de la ignorancia y de la fe de muchas personas que no tienen ninguna culpa, que al contrario, se aprovechan de su fe para manipularlos, que no vean la realidad y la cantidad de abusos que sí tiene la institución de la Iglesia, mas no así Dios ni lo espiritual", sumó.
Finalmente, respecto a si con "Infernodaga" critica a la religión, manifestó que con el video de la canción busca reflejar su rechazo a las "atrocidades" cometidas en nombre de Dios.
"Se ha hecho mucho daño por medio de la religión. Yo creo fervientemente en Dios y Jesús. Pero también creo que Jesús y Dios estarían muy en contra de las atrocidades que se cometen ocupando su nombre. Y eso es lo que critico básicamente en el video de 'Inferdonaga', porque no es así la letra de la canción", aclaró.
Y sumó: "La letra de la canción solo es una carta de amor a mi madre, una carta de amor solicitándole, por favor, que me ayude un poco a tener amor propio, que me acompañe en ese camino, que la amo y que nadie tiene la culpa de nada".
Escucha y revisa la letra de la canción completa
Existo entre este montón de acertijos
Me piden que no pierda el tino
Yo pido por mi claridad
Y miro un cuerpo tallado sin juicio
Un Aura encendida, un camino
Que ya decidí transitar
Lo siento pero cuando me besa
Arde y me quema,
El cielo sabe infernal
Y aunque me traiga guerra y condena
Elijo romper mi antifaz
Si el paraíso es así
La infernodaga entierro en mi
Lo siento pero cuando me besa
Se abre una puerta que da luz a mi oscuridad
No llores, no llores por mi Flor de Lirio
Tú sabes que no lo he elegido
Que tu ley me hace un criminal
Yo ruego que mi sacrificio sea visto
Cómo un desafío a tu juicio
Y que alumbre a quien cruce este umbral
Lo siento pero cuando me besa
Arde y me quema,
El cielo sabe infernal
Y aunque me traiga guerra y condena
Elijo romper mi antifaz
Si el paraíso es así
La infernodaga entierro en mi
Lo siento pero cuando me besa
Se abre una puerta que da luz a mi oscuridad
Madre nuestra que estás conmigo
de tu cuerpo fértil venimos
sea tu reino en nosotres
como nosotres solo existimos
yo te perdono tu me perdonas
somos así las personas
distintamente especiales
sagradas simples mortales
Sacrilegio Sacrilegio
abandono su desprecio
mi terapia mi belleza
Y Cuando me besa fuerte
Entro en el cielo
entro en la zona
donde me elevo
y me amo por horas
Cuando me besa fuerte
Lo siento pero cuando me besa
Arde y me quema,
Lo siento pero y aunque me traiga guerra y condena