EMOLTV

Premios Oscar 2025: Conoce cuáles son las grandes apuestas para llevarse la estatuilla dorada en las principales categorías

Este domingo se llevarán a cabo la edición número 97 de Los Premios de la Academia y aquí dejamos las películas y actores que corren con ventaja en diferentes categorías.

02 de Marzo de 2025 | 06:57 | Por Agustín Pérez Achurra
imagen
AFP
Es la noche más importante del cine. Los Oscar 2025 se celebran este domingo y cerrarán una turbulenta temporada de premios, marcada por las polémicas de "Emilia Pérez", la nueva generación de rostros de la industria, la ferviente fanaticada brasileña y la incertidumbre que aún persiste por saber cuál película se consagrará como la mejor de la noche.

En esta ocasión, Conan O'Brien será quien cumpla el rol de anfitrión. El reconocido comediante y ex presentador de "Late Night" hará su debut en la ceremonia, lo que presenta un desafío importante para su carrera. El pelirrojo humorista deberá conducir una noche larga y dinámica, que últimamente no ha estado exenta de sorpresas: desde el golpe de Will Smith a Chris Rock, hasta los tuits cruzados con el ahora Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lo único concreto que se puede esperar es el hecho de que esta es una ceremonia llena de premios, y que tendrá ganadores sorpresivos y otros esperados. A continuación un repaso por las predicciones en las categorías más importantes.

Actor y actriz de reparto: Una llave asegurada


Comenzamos con los premios posiblemente menos sorpresivos. Tanto el premio a Mejor actor de reparto como a la Mejor actriz de reparto han presentado candidatos que han dominado esta temporada de premios, ganando todos los galardones previos a los Oscar.

En el caso de Mejor actor de reparto, Kieran Culkin ha sido lo más destacado de la película nominada "Un Dolor Real", donde ya se llevó el Globo de Oro y el SAG (premio del Sindicato de Actores de Hollywood).

Caso parecido es el de Zoe Saldaña por su rol en "Emilia Pérez". La nominada a Mejor actriz de reparto parece haber sobrevivido las crecientes polémicas de la película que protagoniza, y ya ganó el Globo de Oro, SAG y BAFTA en la misma categoría.

Mejor película animada: David contra Goliat


Muchas categorías ya tienen un favorito claro, mientras que otras aún mantienen una disputa importante entre dos candidatos. Ese es el caso de Mejor película animada, que presenta una lucha entre una cinta de un estudio grande y una cinta de un estudio independiente.

"Robot Salvaje", la película animada de DreamWorks que sigue la historia de un robot autónomo conviviendo con la vida en el bosque, se ha alzado como la gran favorita de esta temporada, luego de su éxito en taquilla y en la crítica. También marcó un gran precedente con sus tres nominaciones a los Premios de la Academia, que incluyen Mejor banda sonora y Mejor sonido.

Sin embargo, durante las últimas semanas ha surgido otro candidato con mucho viento a favor: "Flow". Esta cinta, que sigue la odisea de un gato y otros animales por llegar a la cima más alta en un mundo inundado, tiene dos nominaciones a los Oscar, incluyendo Mejor película extranjera (representando a Letonia), y se ha visibilizado como una película que refleja el espíritu del cine independiente.

Mejor película extranjera: Brasil arremete


Esta podría ser una de las grandes celebraciones de la noche. Por mucho tiempo, "Emilia Pérez" arrasó con la competencia en esta categoría e incluso se proyectaba como la gran ganadora a Mejor película para estos Oscar 2025. Obviamente, su campaña se desmoronó con las polémicas declaraciones de su director, Jacques Audiard, y aún más con los comentarios en redes sociales de su protagonista Karla Sofía Gascón.

Los que están aprovechando este nuevo espacio son los representantes de la película brasileña "Aún Estoy Aquí". Su actriz protagónica, Fernanda Torres, se ha destacado en esta temporada de premios y la cinta recibió una distribución amplia luego de sus nominaciones. Podríamos ver nuevamente una película sudamericana ganar esta categoría, después de que Chile se quedara con la estatuilla el 2018.

Mejor director: La estadística favorece a Baker


Una categoría que siempre está abierta a sorpresas es la de Mejor director. Para esta edición, dos candidatos se destacan por sobre el resto: Brady Corbet, por su extraordinario trabajo en "El Brutalista", y Sean Baker, por su estilo crudo y único en la película "Anora".

Ambos se han repartido los diferentes galardones de esta temporada. El Globo de Oro y el BAFTA fueron para Corbet, mientras que el premio del Sindicato de Directores de Hollywood (DGA) fue para Baker. Si bien esto pinta una carrera reñida, hay una estadística rotunda: solo un director de los últimos diez ganadores del DGA no ganó el Oscar a Mejor director. Bajo este dato, Sean Baker se vuelve una apuesta segura.

Mejor actor: Chalamet quiere dar la sorpresa


Parecía que el camino de Adrien Brody hacia su segundo Oscar como Mejor actor iba a ser fácil. Su actuación como László Tóth en "El Brutalista" lo llevo a ganar el Globo de Oro y el BAFTA, y solo faltaba que ganase el ya mencionado SAG para consolidar su carrera en la temporada de premios.

Sin embargo, en una de las sorpresas más grandes de la temporada hasta ahora, Timothée Chalamet se llevó el reconocimiento por su rol como Bob Dylan en "Un Completo Desconocido" y ahora la carrera está totalmente abierta.

Mejor actriz: La carrera más interesante


En premios de actuación, la mayor competencia se ha visto en Mejor actriz, donde hay tres intérpretes que aún tienen posibilidades de ganar. La carrera la encabeza Demi Moore, quien no solo se ha destacado por su rol en la película fenómeno del 2024 "La Sustancia", sino que también tiene una carrera que la industria ha querido destacar. La reconocida actriz ya ganó el SAG.

Por otro lado, Mikey Madison quien logra ser una revelación durante el 2024, ganó el BAFTA y su película "Anora" es una de las grandes competidoras de la noche.

Por último, está la ya mencionada Fernanda Torres, quien no participó de otros premios previos a los Oscar, exceptuando los Globos de Oro, donde ganó Mejor actriz en drama.

{SUB Mejor película: "Cónclave" vs. "Anora")
Llegamos al premio más importante de la noche. A diferencia de los últimos cinco años, no hay un claro favorito para llevarse el galardón a Mejor película. Esta temporada de premios ha sido una fuente de constantes sorpresas, pero esta semana se han visualizado dos películas con las mayores probabilidades de ganar: "Cónclave" y "Anora".

La primera ganó el BAFTA a Mejor película y el SAG a Mejor elenco, dos premios de mucha influencia en la Academia. Mientras que la segunda ha ganado los premios de los sindicatos de escritores, productores y directores, los cuales también tienen mucha influencia sobre los resultados de los Oscar.

Dicho esto, la noche aún está abierta para momentos inesperados, por lo que solo queda sentarse y esperar a ver qué sucede en la noche más importante del cine.

Agustín Pérez Achurra, crítico de cine (https://www.instagram.com/hobby.space/)
cargando