Alcatraz recibe actualmente 1,4 millones de turistas al año.
AP
El presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, anunció el domingo que
ordenó reabrir y ampliar la cárcel de Alcatraz, donde pretende albergar a los delincuentes "más violentos" del país norteamericano.
Ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco (California),
la cárcel de máxima seguridad funcionó desde 1934 a 1963, cerrando un año después de que tres hombres escaparan y desaparecieran.
Desde 1973, Alcatraz ha sido una de las mayores atracciones turísticas de San Francisco y recibe 1,4 millones de personas al año, según los datos de la organización de conservación de parques nacionales de EE.UU.
Sin embargo, también ha servido de inspiración para diversas publicaciones y producciones, tanto de ficción como basadas en hechos reales. A continuación, algunos libros, películas y series que tienen a Alcatraz como escenario.
Libros
- "Alcatraz: La Prisión Perfecta": Escrito por el periodista Ángel Montero Lama, relata toda la historia de la cárcel, desde su pasado indio hasta convertirse en la principal atracción turística de San Francisco. Los presos más célebres, los intentos de fuga, datos de sus instalaciones y muchas curiosidades se pueden encontrar entre sus 258 páginas.
- "Dentro de Alcatraz: Mi tiempo en la Roca": En este libro de no ficción, Jim Quillen cuenta su propia historia en la prisión, donde fue el recluso 586. A lo largo de sus 336 páginas, el autor -quien en 1942 había escapado de San Quintín- narra cómo era la vida en la cárcel, desde los aterradores confinamientos en solitario, hasta lo que realmente sucedió durante el mortal intento de fuga de 1946.
- "Escape de Alcatraz": Escrito por el reportero del San Francisco Chronicle John Campbell Bruce, en él se narra cómo Alcatraz pasó de ser un fuerte español a la penitenciaría de máxima seguridad que albergó a infames reclusos. Los capítulos que describen los intentos de fuga de Frank Morris y dos cómplices, se convirtieron en la base de la película "La fuga de Alcatraz".
- "La Roca. Una historia de Alcatraz: El Fuerte / La Prisión": Un estudio exhaustivo sobre la historia de Alcatraz, desde su descubrimiento hasta su situación actual como atracción turística. Cuenta con 900 imágenes, bocetos y mapas.
Películas
- "La fuga de Alcatraz" (1979): Dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood,
narra la histórica fuga de 1962 que llevó al cierre de la prisión. Es sin duda el film más conocido sobre la icónica cárcel y que
fue rodado en parte en Alcatraz después de que los productores se gastaran 500.000 dólares de la época para mejorar las conexiones eléctricas.
- "El hombre de Alcatraz" (1962): Burt Lancaster interpreta a otro famoso prisionero de Alcatraz,
Robert Stroud, condenado a cadena perpetua por asesinato tras ser cancelada su ejecución en el último minutos. Un filme que
fue nominado a cuatro Oscar aunque no consiguió ninguno y que no pudo ser rodado en la cárcel, aún en funcionamiento, por lo que se tuvo que recrear en los estudios Columbia.
- "La Roca" (1996): Mucha más acción y adrenalina en esta cinta de uno de los especialistas de este estilo de cine, Michael Bay, que contó con un gran reparto encabezado por Sean Connery, al que se suman Nicolas Cage o Ed Harris. En ella, un grupo de militares rebeldes asalta la prisión y toma rehenes para conseguir dinero para sus colegas caídos en combate.
- "Homicidio en primer grado" (1995): Kevin Bacon, Christian Slater y Gary Oldman protagonizan esta película inspirada en hechos reales, que sigue a un preso maltratado en Alcatraz, interpretado por Bacon, y al joven abogado que lo defiende, al que da vida Slater. El rodaje en Alcatraz se desarrolló por la noche para no interrumpir las visitas turísticas.
- "A quemarropa" (1967): Primera película rodada en Alcatraz tras su cierre como prisión, adapta la novela "The Hunter", de Donald E. Westlake. Lee Marvin y Angie Dickinson protagonizan este filme, en el que un hombre es traicionado por su esposa y por su mejor amigo quienes le dejan, dándolo por muerto, en una celda de la abandonada prisión de Alcatraz.
Series
- "Alcatraz" (1980): Miniserie estadounidense de dos capítulos basada en el libro autobiográfico de Clarence Carnes, el prisionero más joven de la cárcel, quien en 1946 y 1962 organizó dos intentos de fuga de Alcatraz. Protagonizada por Micahel Beck como Carnes, fue dirigida por Paul Krasny.
- "Alcatraz" (2012): Serie de ciencia ficción producida por J.J. Abrams, y protagonizada por Sarah Jones, Jorge García y Sam Neill. En 1963, reclusos y trabajadores de la prisión estadounidense desaparecen misteriosamente sin dejar rastro. Sin embargo, varios años después, en el presente, reaparecen sin haber envejecido, para llevar a cabo misteriosas misiones. Fue cancelada tras solo una temporada.