EMOLTV

Chileno detenido en Venezuela fue llevado a un tribunal militar sin derecho a abogado

Erick Hormazábal presenta heridas debido a la detención que se le realizó y tampoco se le permitió recibir asistencia médica.

29 de Julio de 2017 | 12:35 | Por Consuelo Ferrer, Emol
EFE (archivo)
SANTIAGO.- Sin abogado ni visita médica fue llevado a un tribunal militar venezolano esta mañana Erick Hormazábal, el hijo de chilenos nacido en Venezuela que fue detenido hace dos días por la policía en el estado de Lara, en medio de la ola de protestas que azotan a la nación previo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada para mañana por el Presidente Nicolás Maduro.

"La situación es altamente preocupante, Maduro siempre se ha ensañado con todo aquel que no piense igual que él. El Gobierno (chileno) debe exigir que se respeten los derechos mínimos que tiene Hormazábal, y además pedir su libertad inmediata", dijo a Emol el diputado PPD Jorge Tarud, quien forma parte de la comisión de Relaciones Exteriores.

El parlamentario se contactó con la familia de Hormazábal esta mañana, quienes le comunicaron que se encontraría "malherido" producto de la detención y que no se le habría permitido acceder a asistencia médica.

Ante el hecho, la Cancillería pidió al cónsul general de Chile en Venezuela, Pablo de Linares Mesa, que visitara a Hormazábal, hecho que se llevó a cabo durante la jornada de ayer. También estaba previsto que lo acompañara al tribunal militar, pero no se ha confirmado que haya podido ingresar.

"Los tribunales militares son extremadamente drásticos, por eso hay que actuar inmediatamente y no solo a nivel consular, sino que a nivel político. El cónsul está cumpliendo sus funciones, pero aquí se requiere un acto a nivel político para exigirle al Gobierno de Maduro que lo libere ya", agregó el diputado.

Un plan de acción

Con 109 muertos en casi cuatro meses de protestas, más de 4.500 detenidos y 15 aerolíneas que abandonaron el país, Venezuela se enfrenta mañana a la Asamblea Constituyente convocada por Maduro.

Por eso, el diputado llamó al Gobierno a presentar un "plan de acción concreto" para apoyar a los chilenos en Venezuela.

"Chile debe ser solidario con nuestros compatriotas. Aquellos que deseen salir de Venezuela y que no tengan los medios para hacerlo, a mí me parece que debemos ayudarlos", agregó, explicando que cada vez se hace más difícil abandonar el país.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores