EMOLTV

Principales países de la UE reconocen a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela

Las naciones europeas tomaron la decisión tras haber expirado el plazo de ocho días dado para la convocatoria de unas elecciones presidenciales libres y democráticas.

04 de Febrero de 2019 | 07:59 | Redactado por Fernanda Villalobos, Emol/Agencias
imagen
Reuters
SANTIAGO.- El Gobierno del Reino Unido reconoció este lunes al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como "Presidente constitucional interino" de Venezuela hasta que se convoquen nuevas elecciones.

El ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, reveló la decisión en Twitter, después de constatar que el actual presidente, Nicolás Maduro, "no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos".

Hunt deseó que el reconocimiento de Guaidó permita acercarse "a poner fin a la crisis humanitaria".


Lo mismo hizo el presidente el gobierno español, Pedro Sánchez: "El gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, el señor Guaidó, como Presidente encargado de Venezuela", señaló en una declaración desde el Palacio de la Moncloa.

El reconocimiento a Guaidó tiene una finalidad clara, subrayó Sánchez, la de "convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible, unas elecciones que tienen que ser libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".

Si bien ya lo había adelantado el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, comunicó a través de Twitter que "los venezolanos tienen derecho a expresarse libre y democráticamente. Francia reconoce a Juan Guaidó como "Presidente a cargo" para implementar un proceso electoral. Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición".


Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Margot Wallstrom, señaló que "en esta situación, apoyamos y vemos a Guaidó como un Presidente interino legítimo", en declaraciones a la cadena pública Sveriges Radio, al tiempo que ha confiado en que la Unión Europea asuma la misma postura de reconocimiento a Guaidó.

En tanto, el canciller de Austria, Sebastian Kurz, dijo que "el régimen de Maduro se ha negado hasta la fecha a aceptar unas elecciones presidenciales libres y justas. Por este motivo, consideramos desde este momento al presidente Guaidó como Presidente interino legítimo de conformidad con la Constitución venezolana", declaró en un mensaje en español en su cuenta de Twitter.

Austria, uno de los países que rechazó en un primer momento su reconocimiento a Guaidó, cambió de opinión el domingo después de la conversación que mantuvo Kurz con el presidente de la Asamblea venezolana.


Dinamarca también se sumó a la lista de países de la UE que han reconocido a Juan Guaidó, Presidente interino de Venezuela.

"Dinamarca reconoce al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela hasta que se celebren nuevas elecciones libres y democráticas", manifestó el ministro de Exteriores danés, Anders Samuelsen, en la red social.

El jefe de la diplomacia danesa ha "aplaudido" las declaraciones similares que han hecho otros socios europeos y adelantó que habrá "una importante declaración de la UE", sin ofrecer más detalles.


Asimismo, la canciller de Alemania, Angela Merkel, "Guaidó es la persona con la que estamos hablando y esperamos iniciar un proceso electoral lo antes posible. Él es el legítimo presidente interino para esa tarea desde la perspectiva alemana y también desde la perspectiva de muchos socios europeos", afirmó en una rueda de prensa durante una visita a Tokio.

"Y esperamos que ese proceso sea lo antes posible y, por supuesto, pacífico", agregó.

A estas declaraciones también se sumaron Letonia, Lituania y Portugal.