BOGOTÁ.- El Grupo de Lima inició el lunes en Bogotá una reunión en la que participará el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el líder opositor Juan Guaidó, y donde definirán los pasos a seguir en la crisis venezolana.
El pie inicial de la cumbre, que tiene lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, lo dio el titular de Relaciones Exteriores de dicha nación, Carlos Holmes Trujillo.
Sin embargo, casi enseguida tomó el turno el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela Martínez, quien aprovechó la instancia para pedir que haya una salida pacífica a la crisis que se vive en el país latinoamericano.
"El uso de la fuerza no es una solución para lo que ocurre en Venezuela. En el Grupo de Lima venimos luchando para que esa solución se dé en forma pacífica", dijo De Zela al intervenir.
Además, subrayó que el grupo posee una posición con respecto al diálogo que tienen "muy clara", puesto que consideran que el único posible "es aquel destinado a aplicar lo que dice la Constitución de Venezuela".
"La Constitución de Venezuela es clarísima en el sentido de que al Gobierno legitimo de
Juan Guaidó le corresponde llevar adelante el proceso para el restablecimiento de la democracia en ese país y la solución de la crisis que se dará mediante la salida del dictador", aseguró en referencia a Nicolás Maduro.
Por eso, tras asegurar que "el Grupo de Lima no tiene una posición intransigente", pidió que haya unas "elecciones libres, justas y creíbles con observación internacional". "Ese es el diálogo que todos queremos, el proceso que queremos impulsar y no queremos perder el tiempo en contactos con fines que no están claros: en el Grupo de Lima está muy claro cuál es el objetivo", apostilló el viceministro.
La cita que comenzó a las 11:00 horas de Chile, había sido anunciada el pasado 14 de febrero, durante la visita que el Mandatario colombiano, Iván Duque, hizo a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Pocas horas antes del arranque de la reunión en Bogotá, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó al crupo, compuesto por 14 naciones - aunque México se ha desvinculado de la instancia - , que busque una solución dialogada para la crisis, con el fin de evitar una guerra en América Latina.
"Hermanos Presidentes del Grupo de Lima: Respetando nuestras diferencias políticas y como líderes democráticamente electos les pido, con mucho respeto, que busquen una solución mediante el diálogo", escribió el Mandatario boliviano en su cuenta en Twitter. Agregó que esta es la opción "para salvar vidas y evitar que la guerra traiga destrucción a nuestra América Latina".
La cumbre de este lunes ocurre a solo dos días del fallido ingreso de ayuda humanitaria convocado por el Presidente encargado, Juan Guaidó, y en el que se reportaron enfrentamientos en las distintas fronteras venezolanas.
Según informó el presidente de la comisión parlamentaria para la ayuda humanitaria, Miguel Pizarro, este domingo, solo 50 toneladas de la ayuda humanitaria enviada por gobiernos extranjeros habría logrado ser introducida a Venezuela, y lo habrían hecho por la frontera que colinda con Brasil.