EMOLTV

Biden anticipa que Estados Unidos podrá volver a la normalidad en Navidad

El presidente hizo ese pronóstico después de anunciar que, a finales de julio, habrá vacunas disponibles para todas las personas que residen en el país.

17 de Febrero de 2021 | 05:30 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

"Para fines de julio tendremos más de 600 millones de dosis, suficientes para vacunar a todos los estadounidenses", aseguró Joe Biden.

EFE
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó que ese país podrá volver a una cierta normalidad en la próxima Navidad, después de recibir vacunas suficientes para toda la población en el verano.

"Para la próxima Navidad creo que estaremos en una situación muy diferente, si Dios quiere, a la que estamos hoy", afirmó el mandatario en un acto con votantes organizado por la CNN en Milwaukee, Wisconsin.

"Dentro de un año, creo que habrá un número significativamente menor de personas que tendrán que hacer distanciamiento social, que tendrán que usar mascarillas; pero no lo sabemos, así que no quiero prometer nada", señaló.

El líder estadounidense hizo este pronóstico después de anunciar que, a finales de julio, habrá vacunas disponibles para todas las personas que residen en el país. "Para fines de julio tendremos más de 600 millones de dosis, suficientes para vacunar a todos los estadounidenses", aseguró Biden.

El presidente de Estados Unidos participó en este acto de la CNN para dar vuelta la página del juicio político contra Donald Trump, que monopolizó el debate público la semana pasada, y centrarse en la aprobación del nuevo rescate económico de 1,9 billones de dólares.

Este viaje a Wisconsin fue el primero de trabajo fuera de Washington desde que llegó al poder hace casi un mes. Durante el acto, centrado en la pandemia y su estrategia para hacerle frente, Biden abordó temas como la apertura de escuelas, pero también habló brevemente de la amenaza de la ultraderecha o de las desigualdades raciales.

Además, evito hablar del expresidente Donald Trump, al que se llegó a referir como "el tipo de antes".

Sin embargo, al ser consultado si había conversado en las últimas semanas con los expresidentes estadounidenses que, además de Trump, son Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter, Biden dijo que todos lo han llamado "con una excepción".

Está previsto que Biden viaje este jueves a Kalamazoo, en Michigan, para recorrer una de las plantas de fabricación de la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Cerca de 40 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna y, de ellos, unos 15 millones han recibido la segunda dosis. Esto cuando el país se acerca a los 500 mil muertos a causa de la pandemia tras sumar más de 27 millones de contagios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?