EMOLTV

Mejora la situación de Reino Unido: Alemania ya no lo considera zona de riesgo y Portugal levanta suspensión de vuelos

Después de varias semanas confinados y con altas cifras de contagios de covid-19, los británicos están comenzando a sacar cuentas alegres.

16 de Abril de 2021 | 17:23 | Redactado por Ramón Jara A., Emol/AFP
imagen
Reuters
En medio de su campaña de desconfinamiento ante la disminución de casos de covid-19 y la rápida vacunación de su población, está siendo visto con otros ojos por algunos países del mundo, que han decidido levantar las drásticas medidas tomadas contra Reino Unido.

Eso fue lo que ocurrió con Alemania y Portugal, países que relajaron sus medidas, aunque con algunas restricciones.

En el caso de Alemania, sus autoridades sanitarias anunciaron el retiro de Reino Unido de su lista de zonas de riesgo por la pandemia, casi cuatro meses después de haber suspendido los vuelos entre ambos países tras el surgimiento de una variante del virus.

Concretamente a partir de este domingo, los pasajeros que lleguen a Alemania provenientes de Gran Bretaña no necesitarán someterse a una cuarentena de diez días, según el instituto de vigilancia sanitaria Robert-Koch (RKI).

Portugal, por su parte, decidió levantar la suspensión de los vuelos al Reino Unido y Brasil que estaba en vigencia desde fines de enero, pero solo los "viajes esenciales" estarán autorizados, anunció este viernes el Ministerio del Interior en un comunicado.

Se consideran viajes esenciales aquellos realizados "por motivos profesionales, de estudios, de reunión familiar, por razones de salud o por razones humanitarias", precisó.

Portugal continuará exigiendo a los viajeros procedentes de países con una tasa de incidencia de coronavirus superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes que cumplan una cuarentena de 14 días a su llegada. Entre esos países se encuentran Brasil, Sudáfrica, Francia u Holanda.

El Reino Unido se confinó por tercera vez a principios de enero, pero actualmente registra menos de 3.000 casos por día, especialmente gracias a una vasta campaña de vacunación.

En esta línea, el lunes volvió a abrir sus pubs y restaurantes en el exterior, así como peluquerías después de un cierre de tres meses.

No obstante, con más de 127.000 muertos de covid-19, el país sigue siendo el más afectado de Europa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?