Es el mayor país hispanoparlante, con 126 millones de habitantes.
Cuenta con amplios valles, cadenas montañosas, desiertos y paradisíacas playas. También es presa de poderosos huracanes y terremotos, como el de 1985 que dejó más de 10.000 muertos.
Al sur limita con Guatemala y Belice, al norte comparte más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, que el expresidente Donald Trump amagó con amurallar para detener la migración ilegal y el narcotráfico.
Con la llegada al poder del demócrata Joe Biden, la Casa Blanca plantea un enfoque más "humano" para enfrentar la migración, que incluye atender sus causas. Los republicanos acusan a Biden de alentar la llegada de indocumentados.
México es el cuarto país con más muertes por covid-19 con casi 228.146 casos, aunque su tasa de letalidad es la decimonovena teniendo en cuenta las cifras cada 100.000 personas. La pandemia derrumbó su PIB 8,5% el año pasado.
Las remesas de mexicanos desde Estados Unidos sumaron 40.696 millones de dólares en 2020 y amortiguaron el impacto en un país donde más de la mitad de la población vive en la pobreza.
El gobierno inyectó 10.000 millones de dólares a Pemex, empresa estatal en declive por el agotamiento del petróleo, un régimen fiscal que la dejaba sin recursos y la caída de precios.
Aun cuando el turismo bajó 45%, México fue el tercer país más visitado en 2020. El sector representa casi 9% del PIB.
México fue gobernado de 1929 a 2000 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), heredero de la Revolución de 1910 pero también señalado de autoritarismo, clientelismo y corrupción.
Tras dos gobiernos conservadores entre 2000 y 2012, el PRI recuperó la presidencia, pero la perdió en 2018 al ganar el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, exmilitante de ese partido.
En esta elección, el oficialista Morena se juega su mayoría simple en la Cámara de Diputados (la mitad más uno).
López Obrador requiere mayoría calificada (dos tercios) para eventuales reformas constitucionales que ampliarían el rol estatal en el sector energético. .
Al menos 89 políticos han sido asesinados durante esta campaña. De ellos 35 eran candidatos, contabiliza la consultora Etellekt.
Desde 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas, suman más de 300.000 homicidios y unas 85.000 personas están desaparecidas, según cifras oficiales.
Es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, entre ellos Javier Valdez, colaborador de AFP.
Con una corrupción crónica, México ocupa el puesto 124, entre 180 países, en el escalafón de Transparencia Internacional.
El país es rico en expresiones culturales, con sitios arqueológicos como Chichén Itzá o Teotihuacán.
Ha visto nacer a artistas como el muralista Diego Rivera y su esposa, la pintora Frida Kahlo, y a escritores como el Nobel de Literatura Octavio Paz.
Salma Hayek, Gael García Bernal y Diego Luna destacan en el cine, mientras Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu han conquistado el Oscar a mejor director.