EMOLTV

Tras avance de talibanes, EE.UU., Alemania, España e Italia evacuan a personal de sus embajadas en Kabul

El secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, rechazó comparaciones con la caída de Saigón en Vietnam en 1975 y reiteró que EE.UU. había "logrado sus objetivos" en la guerra de Afganistán.

15 de Agosto de 2021 | 10:12 | EFE/Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
AFP
Estados Unidos, Alemania, España e Italia son algunos de los países que han decido evacuar a sus funcionarios de sus embajadas en Kabul, luego que los talibanes llegaran a las puertas de la ciudad.

En el caso de EE.UU. el personal fue transferido de urgencia hacia el aeropuerto de la capital afgana,
adonde fueron enviados miles de soldados estadounidenses, dijo el domingo el secretario de Estado, Antony Blinken.

"Transferimos a los hombres y mujeres de nuestra embajada al aeropuerto. Por esa razón es que el presidente envió fuerzas armadas", dijo a la cadena ABC, mientras los talibanes avanzan a las puertas de Kabul.

Además, Blinken, rechazó las comparaciones entre la situación en Kabul y la caída de Saigón en Vietnam en 1975, y reiteró que Estados Unidos había "logrado sus objetivos" en la guerra de Afganistán.

"Esto no es Saigón", dijo el secretario de Estado estadounidense a la cadena CNN. "Entramos en Afganistán hace 20 años con una misión y esa misión era hacer frente a los que nos atacaron el 11/S. Esa misión fue exitosa".

Por su parte, Alemania ha trasladado al personal de su embajada y empleados locales al aeropuerto de Kabul, a la espera de una evacuación segura en aviones militarres y mientras Suecia y otros países nórdicos esperan concluir hoy ese operativo.

El ministro de Exteriores, Heiko Maas, informó del traslado del personal diplomático y otros empleados al aeropuerto militar, así como del cierre de la embajada.

Misma situación de España, que evacuará de Afganistán a todo el personal de su embajada, una decena de trabajadores, y a centenares de afganos que colaboraron durante las misiones militares y los proyectos de cooperación españoles.

Los ministerios españoles de Exteriores y Defensa cerraron la logística, el número de personas que serán repatriadas y los aviones que se emplearán en esta misión ante el avance de los talibanes, que han conquistado en pocos días varias de las principales ciudades de Afganistán.

Las fuentes diplomáticas españolas incidieron en que en cuanto las circunstancias lo permitan comenzará la evacuación, que incluirá también a los afganos y al personal diplomático, funcionarios y de seguridad de la embajada, así como a los seis españoles que están registrados como residentes en Afganistán.

E Italia que también decidió evacuar de urgencia de Afganistán a sus diplomáticos y ciudadanos, al igual que a sus colaboradores afganos, anunció el Ministerio de Defensa, precisando que un primer vuelo militar llegará este domingo a Kabul.

"Frente al deterioro de las condiciones de seguridad en Afganistán, el ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, pidió (...) la evacuación de urgencia del personal diplomático de la Embajada de Italia en Kabul y de los ciudadanos italianos", indicó la institución en un comunicado.

"Paralelamente, se ha decidido acelerar el traslado a Italia de colaboradores afganos" del ejército italiano y de sus familias, preciso.

Una aeronave KC767 de la aviación transalpina aterrizará este domingo en la capital afgana. El personal militar a bordo "tendrá como misión dirigir y coordinar en Kabul el regreso a Italia del personal diplomático, ciudadanos italianos y colaboradores afganos". Se prevé que vuelva a la península el lunes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?