EMOLTV

Cronología de los 8 meses de ocupación de Jersón, la ciudad ucraniana abandonada por las tropas rusas

Este miércoles, las autoridades de Moscú informaron la retirada de su Ejército de este territorio que había sido anexionado semanas atrás. Revisa aquí los hechos principales que marcaron esta ocupación.

09 de Noviembre de 2022 | 18:01 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
Emol
El Ejército ruso anunció este miércoles su retirada de la anexionada ciudad ucraniana de Jersón, la única capital regional bajo control ruso en todo el país y que ocupó el pasado 1 de marzo. Fueron poco más de ocho meses de enfrentamientos y decisiones controversiales que culminaron con una dura derrota para Moscú, mientras sigue la guerra.

Todo comenzó cinco días después de iniciada la invasión rusa de Ucrania, cuando las tropas irrumpieron en Jersón, en el Mar Negro, mientras continuaba el asedio a Mariúpol, puerto estratégico en el Donbás.

Revisa acá la cronología de los hechos más importantes en la ciudad desde el inicio de la invasión:

1 de marzo.- Rusia irrumpe en Jersón, en el mar Negro, y continúa el asedio a Mariúpol, puerto estratégico en el Donbás.

26 de abril .- Rusia depone a alcalde de la ocupada Jersón.

11 de mayo.- El Kremlin dice que los habitantes de Jersón decidirán si piden ingresar en Rusia.

18 de mayo.- Al menos 3 muertos deja un bombardeo ruso a una columna de vehículos en Jersón.

28 de junio.- Detenido el alcalde de Jersón, Igor Kolyjayev, por no querer colaborar con las autoridades rusas.

20 de julio.- Ucrania prácticamente destruye el puente sobre el río Dniéper en Jersón.

24 -28 de julio.- Las tropas ucranianas avanzan hacia Jersón, tras días de bombardeos en los puentes sobre el río Dniéper (claves para el suministro de esta ciudad) y en un intento de reconquistarla.

24 de agosto.- Las autoridades prorrusas de la región de Jersón, controlada ya prácticamente en su totalidad por las tropas rusas, acusan al Ejército ucraniano de disparar diez misiles HIMARS contra la localidad de Nueva Kajovka y la central hidroeléctrica local.

29 de agosto.- Ucrania inicia a gran escala la contraofensiva en Jersón.

5 de septiembre.- Las autoridades prorrusas aplazan el referéndum en la región de Jersón.

16 de septiembre.- Las autoridades prorrusas de Jersón denuncian un ataque con misiles en la homónima capital de la provincia, mientras los servicios de emergencia de la autoproclamada república popular de Lugansk informan de la muerte del fiscal general en un atentado con bomba.

23 de septiembre.- Comienzan los referendos sobre la incorporación a Rusia de los territorios ucranianos de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, parcialmente controlados por las fuerzas rusas,

29 de septiembre.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, reconoce la independencia de las regiones sureñas ucranianas de Jersón y Zaporiyia, paso previo a su anexión por parte de Rusia.

30 de septiembre.- Rusia se anexiona la región de Jersón, al igual que las de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia, sin controlarlas en su totalidad.

Ese mismo día el primer vicepresidente de la administración militar prorrusa de la región ucraniana de Jersón, Alexei Katerinichev, encargado de seguridad, muere a consecuencia de un ataque de alta precisión con un misil HIMARS.

5 de octubre.- El Ejército ruso se reagrupa en Jersón para responder a la contraofensiva ucraniana.

9 de octubre.- Las fuerzas armadas ucranianas aseguran haber liberado de la ocupación rusa más de 1.170 kilómetros cuadrados en la región de Jersón.

16 de octubre.- El Ministerio de Cultura de Ucrania denuncia el asesinato del director de la Orquesta Filarmónica de Jersón, Yuri Kerpatenko, por negarse a cooperar con las tropas rusas.

19 de octubre.- El Ejército ucraniano pasa a la ofensiva en Jersón, mientras comienza la evacuación de civiles.

Vladimir Putin, por su parte, declara la ley marcial en las cuatro regiones anexionadas y evacua la región de Jersón.

21 de octubre.- El Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusa a Putin de querer volar una presa en Jersón en rio Dnieper y provocar una catástrofe a gran escala.

2 de noviembre.- Ucrania lanza 24 misiles contra Jersón.

3 de noviembre.- Ucrania dice haber recuperado Jersón donde coloca su bandera, mientras Rusia prepara una posible retirada de sus tropas.

9 de noviembre.-Rusia se retira de la anexionada ciudad de Jersón.

Infografía: AFP | Diseño y adaptación web: Johanna Mellado, Emol | Fuentes: oficinas AFP, Institute for the Study of War and AIE’s Critical Threats Project, estado mayor ucraniano | Datos cartográficos: OSM