EMOLTV

Cuál es el origen de las protestas en Los Ángeles y qué postura han tomado las autoridades de California

Las manifestaciones en contra de las redadas migratorias tomaron otro cariz luego de la decisión de Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional.

10 de Junio de 2025 | 17:29 | EFE / Equipo Multimedia Emol
Los Ángeles vive días de alta tensión social tras una serie de redadas migratorias ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una serie de detenciones masivas de inmigrantes indocumentados ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que desataron una ola de indignación ciudadana y protestas.

Como respuesta, se produjo la polémica decisión presidencial de desplegar tropas de la Guardia Nacional sin la aprobación del gobernador, lo que profundizó el conflicto entre el gobierno federal y las autoridades de California. Las protestas, que comenzaron en el municipio de Paramount y luego se trasladaron al corazón de Los Ángeles, han reunido a comunidades migrantes, organizaciones civiles y ciudadanos en defensa de los derechos humanos.

El choque político entre la Casa Blanca y el liderazgo californiano ha escalado a niveles inéditos. Mientras Trump acusa a las ciudades santuario de ser refugios para criminales, los funcionarios estatales y locales denuncian una intervención federal abusiva y contraria a la soberanía del estado. Las autoridades californianas han iniciado acciones legales contra el gobierno federal, en un escenario donde las tensiones no muestran signos de disminuir y las protestas se han extendido a otras ciudades del país.

    ¿Cuál fue el origen de las protestas en Los Ángeles?

  • Las protestas comenzaron el viernes pasado, tras redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en distintos puntos de Los Ángeles.
  • Al menos 44 personas fueron arrestadas en áreas como Westlake, el centro y el sur de la ciudad.
  • En respuesta, cientos de personas se manifestaron contra las detenciones.
  • Personal de la Guardia Nacional desplegado en Los Ángeles. | AP
  • El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de más de 2.000 soldados de la Guardia Nacional para proteger el edificio federal de inmigración.
  • Este despliegue ocurrió sin autorización previa del gobernador estatal, siendo el primero en 60 años en realizarse de este modo.
  • La medida aumentó la tensión y generó críticas de funcionarios californianos, incluido el gobernador Gavin Newsom.
  • ¿Por qué ondea la bandera de México en las protestas?

  • La bandera de México y otras latinoamericanas simbolizan la defensa de las raíces de quienes están siendo perseguidos por las políticas migratorias de Trump.
  • El epicentro inicial de las protestas fue Paramount, un municipio con una importante comunidad latina.
  • La bandera mexicana en medio de las protestas en Los Ángeles, California. | AFP
  • En ese lugar comenzaron los primeros disturbios del sábado tras el envío de tropas.
  • California es el estado con mayor población hispana del país, con más de 15 millones de personas.
  • ¿Qué postura han tomado las autoridades de California frente a las medidas de Trump?

  • Las protestas han reavivado el conflicto político entre California —liderada por demócratas— y el presidente Trump.
  • Trump calificó a Los Ángeles como una ciudad "invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales".
  • @Johanna Mellado Johanna, me ayudas con
  • Las autoridades californianas defienden la contribución positiva de la comunidad migrante.
  • Gavin Newsom, gobernador de California. | AP
  • La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, instó a protestar de forma pacífica y rechazó actos de vandalismo.
  • El gobernador Gavin Newsom negó haber solicitado el despliegue militar y calificó la acción como una "grave violación de la soberanía estatal".
  • Exigió que se rescinda la orden, argumentando que solo ha agravado las tensiones.
  • ¿Cómo se ha desarrollado el conflicto en los últimos días?

  • El gobierno de California presentó una demanda contra Trump por el “despliegue ilegal” de tropas.
  • El fiscal general del estado, Rob Bonta, lo calificó como un abuso de autoridad.
  • Las protestas se han expandido a otras ciudades como San Francisco, donde más de 150 personas fueron arrestadas.
  • Manifestación en Grand Park, Los Angeles, la jornada del lunes. AFP
  • En Nueva York, otras 24 personas fueron detenidas por manifestarse en la Torre Trump.
  • La oposición a las redadas y restricciones migratorias crece, en un contexto en el que Trump ya había endurecido estas políticas durante su primer mandato (2017–2021) y prometió seguir haciéndolo en su actual campaña presidencial.