El ataque de esta madrugada contra la
cúpula militar e instalaciones nucleares de Irán es el
más importante lanzado contra el país persa por Israel, que ya atacó objetivos iraníes en otras ocasiones, varias de ellas desde que comenzó la
guerra contra Hamás en octubre de 2023.
Israel e Irán son
enemigos irreconciliables desde hace tiempo, pero no siempre fue así, puesto que ambos países
mantuvieron estrechos vínculos mientras el
Sha Reza Pahlevi permaneció en el poder (1941-1979) y de hecho Irán fue el segundo país, junto a Estados Unidos, que
reconoció al estado judío en 1960.
Irán era entonces un gran
suministrador de petróleo a Israel, lo que resultó crucial en un periodo de encarecimiento del crudo, y también fue un
estrecho aliado político y militar.
Sin embargo, tras el triunfo de la
revolución islámica de 1979 que derrocó al Sha, el nuevo régimen de los ayatolás
rompió relaciones con Israel, se alineó de forma incondicional al lado del pueblo palestino y convirtió la
embajada israelí en Teherán en la
sede diplomática de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Aunque hubo algún
intento de acercamiento iraní bajo el mandato del moderado
Mohamed Jatami (1997-2005), la llegada de su sustituto, el ultraconsevador
Mahmud Ahmadineyad, convirtió las diferencias en irreconciliables.
Uno de los principales focos de tensión es el
programa nuclear iraní, pero también está el apoyo a organizaciones islámicas como el grupo libanés
Hezbollah, el movimiento de resistencia palestino
Hamás, o los
hutíes del Yemen, que junto a otros grupos de Medio Oriente forman el llamado
"Eje de la Resistencia".Esta es la
cronología de los principales acontecimientos de las
relaciones entre los dos países en lo que va de siglo: