EMOLTV

Cronología de la enemistad irreconciliable entre Israel e Irán: Cómo ha escalado la tensión en las últimas dos décadas

Pese a que Teherán hace medio siglo era cercano a Israel e incluso fue el segundo país que reconoció al estado judío en 1960, hoy es uno de sus más férreos enemigos.

13 de Junio de 2025 | 11:21 | Agencias / Equipo Multimedia Emol
El ataque de esta madrugada contra la cúpula militar e instalaciones nucleares de Irán es el más importante lanzado contra el país persa por Israel, que ya atacó objetivos iraníes en otras ocasiones, varias de ellas desde que comenzó la guerra contra Hamás en octubre de 2023.

Israel e Irán son enemigos irreconciliables desde hace tiempo, pero no siempre fue así, puesto que ambos países mantuvieron estrechos vínculos mientras el Sha Reza Pahlevi permaneció en el poder (1941-1979) y de hecho Irán fue el segundo país, junto a Estados Unidos, que reconoció al estado judío en 1960.

Irán era entonces un gran suministrador de petróleo a Israel, lo que resultó crucial en un periodo de encarecimiento del crudo, y también fue un estrecho aliado político y militar.

Sin embargo, tras el triunfo de la revolución islámica de 1979 que derrocó al Sha, el nuevo régimen de los ayatolás rompió relaciones con Israel, se alineó de forma incondicional al lado del pueblo palestino y convirtió la embajada israelí en Teherán en la sede diplomática de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Aunque hubo algún intento de acercamiento iraní bajo el mandato del moderado Mohamed Jatami (1997-2005), la llegada de su sustituto, el ultraconsevador Mahmud Ahmadineyad, convirtió las diferencias en irreconciliables.

Uno de los principales focos de tensión es el programa nuclear iraní, pero también está el apoyo a organizaciones islámicas como el grupo libanés Hezbollah, el movimiento de resistencia palestino Hamás, o los hutíes del Yemen, que junto a otros grupos de Medio Oriente forman el llamado "Eje de la Resistencia".Esta es la cronología de los principales acontecimientos de las relaciones entre los dos países en lo que va de siglo:
    1. Octubre 2005

      El presidente iraní ultraconservador Mahmud Ahmadineyad retoma la frase del ayatolá Ruhollah Jomeini de que "Israel debe ser borrado del mapa".
    2. 26 de septiembre de 2008

      Israel pide luz verde a EE.UU. para bombardear las instalaciones nucleares iraníes, pero el presidente norteamericano, George W. Bush, se la niega, según el diario inglés The Guardian.
    3. 2010

      Se descubre el virus informático Stuxnet, que se cree que es una creación conjunta de Estados Unidos e Israel. El virus paralizó y destruyó centrifugadoras iraníes.
    4. 24 de septiembre de 2010

      Ambos países intercambian en Viena duras acusaciones por sus respectivas actividades nucleares en el marco de la Conferencia General del OIEA.
    5. 27 de marzo de 2011

      Israel comienza a desplegar el sistema antimisiles Cúpula de Hierro para protegerse de los cohetes lanzados desde Gaza.
    6. 3 de marzo de 2015

      El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, alerta en el Congreso de EE.UU. de que el pueblo judío sufre "otro intento de destrucción" por parte de Irán.
      Benjamin Netanyahu en 2015. | AFP
    7. 14 de julio de 2015

      Israel rechaza el acuerdo nuclear alcanzado en Viena entre Teherán y las potencias mundiales, y asegura que hará lo posible para impedir que ese país tenga armas atómicas.
    8. 16 de febrero de 2017

      Teherán asegura que el arsenal atómico de Israel es "la mayor amenaza para la paz global y regional".
    9. 9 de febrero de 2018

      Israel derriba un dron iraní en su espacio aéreo; poco después ataca las infraestructuras desde donde estaba siendo controlado, cerca de Palmira (Siria).
    10. 24 de agosto de 2019

      Aviones israelíes atacan objetivos iraníes en Siria que, según el Ejército de Israel, planeaban un ataque contra su territorio.
    11. 19 y 20 de noviembre de 2019

      Israel ataca supuestos objetivos militares proiraníes en los alrededores de Damasco (Siria) y causa una veintena de muertos.
    12. 27 de noviembre de 2020

      Asesinado en Teherán el científico Mohsen Fajrizadeh-Mahabadi, considerado el padre del programa nuclear iraní. Irán apunta a Israel y amenaza con su destrucción.
      Funeral de Mohsen Fajrizadeh en Teherán. | AP
    13. 25 de febrero de 2021

      Israel cree que Irán podría estar detrás de la explosión en un buque de transporte de propiedad israelí que navegaba por el Golfo de Omán.
    14. 11 de abril de 2021

      Un ataque apunta a la instalación nuclear subterránea de Natanz. Irán culpa a Israel, que no se atribuye la responsabilidad, pero los medios israelíes reportan ampliamente que el gobierno orquestó un ciberataque que causó un apagón en la planta.
    15. 16 de abril de 2021

      Irán comienza a enriquecer uranio hasta un 60%, su mayor grado pureza hasta la fecha y a un paso técnico de los niveles de grado armamentístico del 90%.
    16. Junio de 2022

      Irán acusa a Israel de envenenar a dos científicos nucleares en diferentes ciudades con tres días de diferencia, aunque las circunstancias siguen sin estar claras.
    17. 25 de octubre de 2023

      Israel acusa a Irán de ayudar "directamente" a Hamás a llevar a cabo el ataque del 7 de octubre contra Israel, que dejó 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, y que desencadenó la guerra de Israel contra Hamás, que ha causado ya la muerte de más de 50.000 palestinos.
    18. 20 de enero de 2024

      Un ataque israelí en Damasco mata a cinco altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, días después de la destrucción por parte de Irán de un supuesto centro de espionaje israelí en el Kurdistán iraquí.
      Trabajos de emergencia en Damasco tras ataque aéreo. | AP
    19. 14 de febrero de 2024

      Un sabotaje israelí causa múltiples explosiones en un gasoducto de gas natural iraní que va desde la provincia occidental iraní de Chaharmahal y Bakhtiari, a ciudades en el mar Caspio.
    20. 1 de abril de 2024

      Nuevo ataque israelí en Damasco, esta vez contra el consulado iraní en la capital siria, en el que mueren seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos el general de brigada Mohamed Reda al Zahedi.
    21. 13 de abril de 2024

      Irán lanza una oleada de misiles y drones contra Israel en respuesta al bombardeo contra su consulado en Damasco. Los misiles son repelidos por Israel en un 99% gracias a su escudo la "Cúpula de Hierro". No se producen víctimas.
      La "Cúpula de Hierro" en operación el 13 de abril de 2024. | AP
    22. 18 de abril de 2024

      Israel lanza un ataque limitado en Isfahán, la provincia que alberga el núcleo del programa de energía atómica.
    23. 31 de julio de 2024

      Asesinado en su residencia de Teherán el líder de Hamás, Ismail Haniye, tras asistir a la toma de posesión del nuevo presidente iraní en un ataque atribuido a Israel.
    24. 1 de agosto de 2024

      Irán jura venganza, mientras se intensifica el intercambio de fuego entre la milicia libanesa chií Hezbollah e Israel.
    25. 27 de septiembre de 2024

      Un ataque aéreo israelí mata al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah. Formado por miembros de la Guardia Revolucionaria iraní que llegaron a Líbano en 1982 para luchar contra las fuerzas invasoras israelíes, Hezbollah fue el primer grupo respaldado por Teherán, que lo utilizó como una forma de exportar su versión política del islam.
    26. 2 de octubre de 2024

      Irán lanza un ataque con unos 180 misiles contra Israel que afectan a zonas de Jerusalén y de Tel Aviv, un día después de la incursión terrestre israelí en Líbano. Una coalición liderada por Estados Unidos e Israel derriba la mayoría de los misiles.
    27. 26 de octubre de 2024

      Israel ataca abiertamente a Irán por primera vez, en su anunciada represalia por los últimos bombardeos. Su ofensiva se enfoca en instalaciones militares iraníes, incluida Teherán, y golpea sistemas de defensa antiaérea y sitios asociados con su programa de misiles.
      Un avión israelí se prepara para despegar para el ataque sobre Irán. | AP
    28. 30 de abril de 2025

      Irán ejecuta a un hombre que, según dijo, trabajaba para el Mossad y tuvo un papel en el asesinato del coronel de la Guardia Revolucionaria Hassan Sayyad Khodaei en Teherán el 22 de mayo de 2022.
    29. 31 de mayo de 2025

      La OIEA, la agencia atómica de la ONU, señala que Irán intensificó entre febrero y mayo su producción de uranio altamente enriquecido.
    30. 7 de junio de 2025

      La inteligencia iraní dice que ha obtenido una gran cantidad de información y documentos "estratégicos y sensibles" de Israel, informa la televisión estatal de Irán.
    31. 12 de junio de 2025

      La OIEA adopta una resolución crítica con Irán por sus actividades nucleares y abre la vía a una eventual denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
    32. 13 de junio de 2025

      El Ejército israelí ataca un centenar de objetivos en Irán, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares, pero también instalaciones sensibles, como la principal planta de enriquecimiento de uranio, en Natanz.
      Una zona afectada por el ataque israelí en Teherán. | AFP
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?