La información fue dada a conocer el fin de semana, pero ya ha sido desmentida por las autoridades estadounidenses y guatemaltecas.
AFP
Autoridades de inmigración de Estados Unidos negaron los reportes de que detuvieron o deportaron a Guatemala a un chileno que vivía en el país con una tarjeta de residencia.
El periódico The Morning Call de Allentown, Pensilvania, informó que Luis León, de 82 años, fue a dar a Guatemala después de ser esposado en una oficina de inmigración de Filadelfia, a la que había acudido para reemplazar la tarjeta de residencia que perdió el 20 de junio. El reporte, el cual decía que obtuvo asilo en 1987, se basó en relatos de la familia.
The Morning Call informó el domingo que
León se estaba recuperando de una neumonía en Guatemala y no planeaba regresar a Estados Unidos, según su nieta. Un mensaje telefónico que se dejó el lunes en un número vinculado a la nieta no fue respondido.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. indicó que no tenía registro de que León se presentara a una cita en o cerca de Filadelfia el 20 de junio, y señaló que él ingresó legalmente al país norteamericano en 2015 en calidad de visitante.
Por su parte, desde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), rechazaron categóricamente la información publicada por el medio local.
"El ICE nunca arrestó ni deportó a Luis León a Guatemala. El ICE tampoco hace desaparecer a personas; esta es una mentira categórica que se difunde para demonizar a los agentes del ICE, quienes ya enfrentan un aumento del 830% en las agresiones en su contra", afirmó la entidad.
Esta información se suma a la entregada el domingo por el Instituto Guatemalteco de Migración, organismo que coordina con el ICE todas las deportaciones desde Estados Unidos, y que aseguró que nadie coincidía con el nombre, edad o ciudadanía de León.