El diputado Javier Macaya (UDI) durante la interpelación a la ministra de Salud, Carmen Castillo.
Aton Chile
SANTIAGO.- El diputado de la UDI, Javier Macaya,
que interpeló la tarde de este miércoles a la ministra de Salud, Carmen Castillo, por su gestión en la cartera señaló que quedaron bastantes dudas después de la cita.
A la salida de la Sala de la Cámara, en el Congreso Nacional, Macaya dijo que la titular de Salud "hizo un ejercicio de defender su gestión, lo que es legítimo y es parte del ejercicio político que se hace en una acción fiscalizadora como la interpelación".
"Yo traté de posicionar temas que son ciudadanos que tienen que ver, más allá de la defensa de una u otra gestión, con la defensa de las personas que están detrás de las listas de espera, de los hospitales que no se van a construir, pero me parece que fue un ejercicio correcto y me alegro porque creo que además pudimos plantear preguntas e inquietudes que la ministra se comprometió a contestarnos", agregó el parlamentario de la UDI.
Del mismo modo señaló que "en este ejercicio la ministra hizo una defensa de su gestión, yo puedo no compartir (...). Quedan muchas dudas que van a ser contestadas probablemente en el cuestionario que enviaremos a la Presidenta Michelle Bachelet", el cual fue aprobado en la instancia legislativa con 88 votos a favor , 7 en contra y 1 abstención.
Respecto a la comparación que realizó la ministra de Salud con el ex titular de esa cartera, Jaime Mañalich, el diputado dijo que "a mí no me interesa ponerme la camiseta de defender a un u otro Gobierno lo importante es mirar a futuro".
"El sólo hecho que hayamos podido visibilizar problemas y que haya reconocimiento de alguno de ellos por parte del Minsal ya es un éxito", remarcó.
Alianza enviará cuestionario a Presidenta Bachelet
Durante la cita los parlamentarios aprobaron la moción de enviar un cuestionario a la Presidenta Michelle Bachelet sobre materias de la cartera de Salud. Se trata de un documento en el cual se abarcan cuatro temas: construcción de hospitales, deuda hospitalaria, listas de espera y falta de especialistas.
Revisa algunas de las preguntas que serán enviadas a la Mandataria:
1. ¿A cuánto se reducirán las listas de espera de aquí a Marzo de 2016?
2. ¿En cuánto se compromete con los chilenos a reducir esta deuda de aquí al fin de su mandato?
3. ¿Cuántos especialistas ingresarán al sistema de Salud Público Chileno al 11 de Marzo de 2018?
4. ¿Cuántos hospitales construidos e inaugurados habrá en Marzo de 2018?