EMOLTV

En Isla de Pascua descartan medidas especiales por Dengue o Zika: "Nadie nos ha dicho nada"

A pesar de que el Minsal decretó alerta sanitaria, habitantes del único lugar de Chile donde está presente el mosquito Aedes, desconocían incluso que hay cuatro personas contagiadas con uno de los virus que transmite.

12 de Febrero de 2016 | 12:11 | Por Verónica Marín, Emol
SANTIAGO.- Ayer el ministerio de Salud decretó alerta sanitaria en Isla de Pascua luego de que se confirmara el contagio de cuatro casos autóctonos de Dengue. La enfermedad la transmite el mosquito Aedes, el mismo que mantiene una alerta global por los casos de Zika y que en Chile sólo está presente en ese territorio insular de la Región de Valparaíso.

Ambas enfermedades han tenido una gran cobertura mediática en Chile y el mundo y las recomendaciones son constantemente repetidas por la autoridad sanitaria y médicos especialistas, sin embargo la situación no pareciera ser la misma en Rapa Nui, donde está lleno de turistas no solo por ser verano, sino que porque por estos días celebran su tradicional fiesta Tapati.

"La isla está constantemente en campaña contra el dengue, no es una cuestión estacional por lo tanto los que vivimos aquí sabemos cuidarnos. Pero yo no tenía idea que habían cuatro personas contagiadas", cuenta a Emol Miguel Rebolledo quien va a cumplir siete años viviendo en Isla de Pascua y anoche, por su trabajo, debió ocuparse del punto de información turística en plena fiesta.

"Personal de la seremi de Salud van un ratito al Tapati y como todos los años se abocaron más al Sida, por lo tanto repartieron muchos condones, pero nada del Dengue o Zika (…). Los turistas tampoco hacen ningún comentario, ni siquiera han preguntado dónde comprar repelente", afirma.

"Están más informados en el continente"


Miguel dice que a ellos como habitantes les llama mucho la atención la intranquilidad que ha generado el tema en el país, sobre todo porque ellos en Isla de Pascua no están alarmados. Cuenta además que son sus familiares y amigos del continente los que los contactan preocupados. "Acá tampoco se ha hecho una promoción especial al uso del repelente. Entonces uno puede hacer tres lecturas: o hay poca preocupación acá, o se le quiere bajar el perfil, o no es tan así como lo cuentan allá", sostiene,

Fernanda Espinoza vive hace un mes en la zona y trabaja en una cafetería ubicada en pleno sector turístico. "Estoy al lado de la típica postal con los moais y el volcán Ranu Raraku", explica.

"Los chilenos son los que están preocupados del Dengue, del Zika y el mosquito. Como ellos vienen informados desde allá, andan más atentos y usan sus repelentes. Pero ni a mí, ni a nadie en el restaurant, nos han dado alguna información especial o recomendación", puntualiza.

"Yo he estado participando de las fiestas y no he visto nada, ni siquiera alguien ofreciendo repelentes o explicando dónde comprarlos. Acá no pasa nada especial, pareciera que están más informados en el continente", concluye Espinoza.
logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?