Los cinco detenidos por el incendio ocurrido el 21 de mayo.
AgenciaUNO
VALPARAÍSO.- Tras dos horas y media, la audiencia de formalización de cargos que enfrentan los cinco detenidos como sospechosos por la muerte del funcionario municipal de Valparaíso, Eduardo Lara, en medio de la marcha ocurrida el 21 de mayo pasado, entró en receso.
Según lo expuesto por el fiscal Cristián Andrade en la audiencia, los cinco jóvenes -Miguel Varela, Rodrigo Araya, Constanza Gutiérrez, Felipe Ríos y Hugo Barraza- son sindicados como autores por el incendio con resultado de muerte.
En cuanto a estos cuatro últimos, son acusados también por robo en lugar no habitado por la sustracción de elementos de una farmacia Ahumada que funcionaba en el primer piso del inmueble donde se originó el fuego que terminó con la vida del guardia de las oficinas del concejo municipal.
En cuanto a Miguel Varela está siendo señalado como el responsable de haber lanzado la bomba molotov al interior del edificio y según la Fiscalía al momento de su detención se encontraron elementos similares, por lo que enfrenta además el cargo de porte de arma incendiaria.
El persecutor de Valparaíso, quien se encuentra hasta ahora dando los antecedentes que comprobarían la presencia de los sujetos en el lugar de los hechos, solicitó la prisión preventiva de todo el grupo por considerarse un riesgo para la sociedad.
Además de fotografías, también se han mostrado registros de prensa, archivos de cámaras de seguridad, escuchas telefónicas y seguimientos a sus redes sociales que demostrarían que entre todos ellos existe un vínculo, ya que la principal hipótesis del fiscal es que se trata de un grupo organizado.
Hasta ahora se ha establecido su conexión en Facebook además de que Gutierrez y Barraza mantienen una relación de pareja junto con ser ambos alumnos de la Universidad de Playa Ancha.
En el Tribunal de Garantía porteño permanecen escuchando la audiencia, el hijo de Eduardo Lara, Luis Lara, además de familiares de los jóvenes que en su mayoría son estudiantes universitarios, por lo que también están sus compañeros.
Como querellantes, además de la familia Lara, también participan la Intendencia regional, municipalidad y la farmacia Ahumada.