EMOLTV

Estudio afirma que computadores personales no son útiles en clases

Los investigadores determinaron que usar estos equipos tienta a los estudiantes universitarios a hacer tareas que no son relevantes para la clase como revisar correos electrónicos o redes sociales.

09 de Enero de 2017 | 11:53 | Emol
imagen
Shutterstock
Una costumbre común dentro de los universitarios es llevar sus propios computadores portátiles a clases con el fin de tomar apuntes que les sirvan para el estudio y que de paso, pueden compartir en línea con sus compañeros.

Sin embargo, según publicó hoy El Mercurio, navegar por internet en horas de clase se vincula con peores resultados académicos, incluso entre los estudiantes más motivados y con mejor promedio.

Así lo advierte un estudio desarrollado por la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos), que analizó la efectividad de introducir computadores personales en una clase universitaria de Psicología.

Los resultados revelaron que a pesar de que la idea de los estudiantes de llevar computadores al aula era completar el estudio dentro de esta, en la práctica los alumnos pasaban la mayor parte del tiempo mirando redes sociales, leyendo correos e incluso comprando en línea.

“La relación perjudicial asociada con el uso no académico de internet plantea preguntas en torno a la política de alentar a los estudiantes a traer sus computadores portátiles a clases”, indica la investigadora Susan Ravizza, quien analizó el comportamiento de 127 jóvenes en total.

En promedio, durante una clase de 1 hora 50 minutos, 37 minutos se destinaban a cosas distintas a la materia que se repasaba.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?