EMOLTV

Sindicatos de Conaf aseguran que "urge legislar" la transformación del organismo en un servicio público

Los profesionales y trabajadores de la corporación forestal insisten en que es "imposible dar cumplimiento total a la responsabilidad del combate de incendios forestales bajo el modelo" actual.

27 de Enero de 2017 | 17:26 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Los trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores (Fenasic) y el Sindicato Nacional de Profesionales (Sinaprof), insistieron en que es necesaria la creación de un servicio público que reemplace al organismo forestal, de derecho privado.

En un comunicado, los trabajadores expresaron su solidaridad con los afectados por los múltiples incendios forestales que afectan a la zona centro y sur del país desde hace días y manifestaron su "preocupación por las diversas dificultades que hoy enfrenta la corporación".

Los sindicatos hacen referencia a que Conaf, dada la magnitud de los siniestro y la imposibilidad de controlarlos, ha estado en el ojo público desde el inicio de la emergencia.

Ante esta situación, el texto sostiene que "los trabajadores hemos sido majaderos en manifestar que es imposible dar cumplimiento total a la responsabilidad del combate de incendios forestales bajo el modelo que actualmente maneja Conaf".

Por eso, afirman que "es urgente legislar para la creación de un Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que cuente con recursos propios para atender de manera efectiva los temas de prevención y manejo del fuego. Consideramos urgente que tanto el Estado como el Parlamento y el Poder Judicial emprendan acciones".

La Conaf fue creada en 1973 como una corporación privada, aunque dependiente del Ministerio de Agricultura y financiada con recursos estatales.

Sin embargo, el ministro del Interior, Mario Fernández, anunció ayer que en febrero se comenzará a estudiar la posibilidad de reestructurar al organismo y transformarlo en un servicio completamente público.

Los trabajadores aplauden la medida, pero afirman que la iniciativa lleva años analizando la posibilidad, ya que el formato actual de la Conaf "limita la acción que debe tener un servicio del Estado para reaccionar adecuadamente en materia de incendios, ya que Conaf tiene la completa atribución y responsabilidad en la prevención y combate de incendios forestales".

"No basta con tener el personal idóneo y competente", aseguran en el documento, sino que hay que cambiar el modelo del organismo y crear el Sernafor, "única entidad que podrá mejorar el trabajo de combate del fuego, asignar recursos necesarios y suficientes, (...) como también, poner fin a la precarización de los brigadistas con sueldos muy por debajo del mercado, asegurando su profesionalización y trabajo permanente".

"Ante la contingencia que vivimos y que lamentamos profundamente, hacemos un llamado a las autoridades a ser responsables en la priorización de la construcción de políticas públicas y concentrar los esfuerzos para sacar adelante una política forestal que se adecúe a la realidad forestal del país", puntualizaron los trabajadores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?