EMOLTV

Canciller descarta que Chile lidere rechazo a medidas de Trump: "Hacemos lo que creemos que es mejor"

Heraldo Muñoz reiteró que la política internacional de Chile en materia económica es la apertura y la integración comercial. "No pretendemos liderar. Sólo vamos a trabajar con todos nuestros socios", agregó.

14 de Febrero de 2017 | 12:54 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen

El ministro de RR.EE. Heraldo Muñoz, ofreció un punto de prensa junto a la vocera de Gobierno Paula Narváez, tras homenajear a los brigadistas extranjeros.

Francisco Águila V., Emol
SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, descartó este martes que Chile se haya convertido en el líder de la respuesta latinoamericana a las políticas proteccionistas del Presidente de EE.UU., Donald Trump, tras la publicación de un análisis de la agencia de noticias EFE, que destaca las reuniones multilaterales que el país sostendrá en marzo y abril próximo, con sus socios del Mercosur y la Alianza del Pacífico.

"No pretendemos liderar. Sólo vamos a trabajar con todos nuestros socios latinoamericanos y de otras regiones del mundo que estén en la misma perspectiva y eso no significa asumir un protagonismo en particular, sino que simplemente hacer lo que creemos que es mejor para el interés nacional", afirmó.

El secretario de Estado -que participó en una ceremonia de homenaje y agradecimiento a las brigadas forestales que combatieron los incendios en enero pasado-, destacó que el país siempre ha tenido una postura clara en su política internacional, que es la apertura e integración comercial.


"Eso ha dado muy buenos resultados. Ha creado prosperidad, ha generado empleo, nos ha permitido disminuir la pobreza, atacar la desigualdad y por lo tanto nos satisface que haya un reconocimiento a Chile en cuanto a nuestro rechazo a las señales proteccionistas", manifestó.

En ese sentido, añadió que "estamos trabajando con otros países de la región. Recién la Presidenta de la República ha estado con el Presidente Macri (Argentina) y ha anunciado que tendremos reuniones a nivel de cancilleres, ministros de comercio de la Alianza del Pacífico y del Mercosur".

Al respecto, señaló que a su juicio dichas citas que se realizarán en Viña del Mar y Santiago, "es un gesto muy importante en los momentos en que hay incertidumbre internacional y aparecen estas señales proteccionistas y nacionalistas en distintos lugares del mundo".

"En estos momentos es cuando hay que tener claridad y serena firmeza para persistir en el camino de la apertura y de la integración económica internacional. No hay otro camino. El resto, el camino del proteccionismo, ya sabemos lo que produjo en el pasado, guerras comerciales y eventualmente recesión, así que Chile tiene eso muy claro y va a persistir en la apertura", afirmó.

Finalmente respecto del análisis que realizó la agencia de noticias, Muñoz manifestó que "nos alienta que haya un reconocimiento a la postura clara de Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?